Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cómo se entrena a un perro de rescate

Entre diez y quince canes prestan ayuda en Rosario luego de la terrible explosión que enlutó a todo el país. Los animales, que son entrenados casi a manera de juego, se convirtieron en imprescindibles en la búsqueda de personas y de cuerpos entre los escombros
(DIARIOC, 10/08/2013) La desesperación se apoderó de las víctimas de la incomprensible explosión que en la mañana del martes vivió Rosario. Hasta el momento al menos trece vidas quedaron hundidas con sus hogares en medio de los escombros. Cuando la desolación humana se apoderó del presente entraron en plano los perros entrenados especialmente para ayudar en la búsqueda de personas.

La tarea de los canes fue esencial, también, para dar con los cuerpos sin vida. Jorge Cevallos, instructor canino que está coordinando los equipos de búsqueda y rescate con perros en Rosario, contó a Infobae cómo se entrenó a los perros que colaboran en la zona de la explosión: "En él se les enseña a los perros a hacer búsqueda en diferentes áreas de desastre. Por un lado se les enseña a buscar personas con vida y cadáveres". El trabajo que se realiza es específico para cuando les toca hacer tareas de rescate en lugares colapsados para los cuales "tienen que estar muy bien entrenados. Hay organismos internacionales que hacen que se garantice el trabajo del rescatista acompañado de un perro".



Los rescates se realizan de forma organizada y los perros tienen largas horas de descanso para no cansarse ni estresarse. Por ello, se hacen continuas rotaciones para cuidarlos pero también para que la búsqueda resulte efectiva. Los perros aprenden a buscar por olor mediante la técnica denominada asociación de olores. Esto significa que se les enseña a diferenciar el olor de una persona muerta del de una persona con vida.

"Siempre se entrena a los perros para reconocer por asociación de olores", además sabe qué hacer cuando reconoce determinado olor. "Si no está entrenado, no sabe qué hacer; aunque puede sentir el olor de una persona o de un cadáver, no sabe avisar".

Los perritos que sí están entrenados para hallar personas actúan ante el hallazgo según se les enseñó que lo hicieran: "Nuestros perros entrenados para hallar cadáveres ladran o rascan sobre un punto y esa es la señal que reconocemos".

En casos donde hay peligro de derrumbe, o como pasó en Rosario, primero se corren los escombros, se intenta sacar hasta donde se puede para luego hacer que con menos obstáculos los perros puedan buscar sin mayor dificultad.

Cevallos contó que no todos tienen el instinto natural de rescate. Según explicó a este medio, deben tener la condición de presa: "Buscamos perros que emocionalmente tengan estabilidad y la condición de presa para que lo pueda lograr, esto es cuando tiene intenciones de tomar objetos en movimiento, cuando juega con una pelota porque se mueve. Luego ella va a ser el elemento que le vamos a dar para que entienda que un olor es importante". Además, explicó que cuando agarra ese objeto impregnado de olor el perro puede asociar, "hace contingencia y entre un evento y otro –de dos segundos– entiende. Eso es la asociación".

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025