Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Cómo prevenir el golpe de calor y las quemaduras solares

Debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días, el Departamento de Educación para la  Salud, dependiente de  la Dirección Provincial de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, propone una serie de medidas para prevenir el golpe de calor y las quemaduras por exposición a los rayos solares.  

El golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, en especial a los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y mayores de 65 años, por eso es primordial tener en cuenta dos aspectos importantes a los que se debe prestar atención: la hidratación y la nutrición. 

Los principales síntomas son:

  • dolor de cabeza
  • vértigos , náuseas
  • confusión
  • convulsiones
  • pérdida de conciencia
  • piel enrojecida caliente y seca
  • respiración y pulso débil
  • elevada temperatura corporal, arriba de los 39ºc
 

Ante la aparición de los síntomas se debe trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo; hacer que mantenga la cabeza un poco alta, intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o jugo de frutas diluido con agua y una pizca de sal y solicitar ayuda médica. 

Las medidas preventivas son:

  • Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada
  • Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
  • Evitar comidas muy abundantes
  • Ingerir verduras y frutas ( aportan gran cantidad de agua y sales minerales)
  • No exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día
  • Reducir la actividad física expuesta al sol o en horarios no recomendados
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros , sombrero, anteojos oscuros y Protectores solares para la piel.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
 

Dado que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor, se sigue recomendando: aumentar es aporte de líquidos todo el tiempo y evitar la exposición solar entre las 10 y las 16 horas, lo ideal en ese horario es mantenerse a la sombra o lograr una exposición progresiva; cubrirse con ropas y usar cremas pantalla solar con factor de protección 15 o más; renovar cada  2 horas la protección ante el contacto con agua o transpiración, y tener en cuenta que los  autobronceantes no dañan pero tampoco protegen. 

Respecto de las quemaduras por exposición a los rayos de sol, los  daños varían de acuerdo con los horarios,  latitud, integridad de la capa de ozono que filtra la radiación, y a  factores de riesgo personales, como color de piel blanca, pecosa, y ojos claros. 

También inciden los antecedentes personales o familiares de cáncer de piel o melanoma; presencia de gran número de lunares, algunos congénitos y otros adquiridos a partir de la adolescencia con características atípicas o "raras". 

Es recomendable un control con el dermatólogo cada año y cada tres o seis meses si hubiera antecedentes de cáncer de piel o el médico lo indicase. 

Documento elaborado por el Equipo Técnico del Departamento de Educación para la Salud – Dirección Provincial de Medicina Preventiva – Ministerio de Salud de la Provincia de Catamarca.

(Se ha leido 701 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025