Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

¿Cómo hablarle a los hijos sobre la gripe A?

Las situaciones que causan estrés, como la generada a partir de la pandemia de Gripe A, pueden provocar que los más pequeños se preocupen y tengan muchas preguntas sobre el por qué de lo que está pasando y cómo se puede solucionar. Aquí encontrará consejos sobre cómo contenerlos y evacuar sus dudas.Como padre de familia, usted sabe lo difícil que puede ser para los niños entender situaciones que causan estrés, como lo que está ocurriendo con la nueva influenza H1N1.
(DIARIOC, 08/08/2009) Las situaciones de estrés pueden causar a menudo que los niños se preocupen, se angustien y tengan muchas preguntas sobre el por qué de lo que está pasando y cómo se puede solucionar.

Si usted maneja bien una situación de estrés, sus niños también podrán manejarla mejor. La actitud de confianza y de calma que usted inspire le ayudará a su hijo a calmar las preocupaciones y a sentirse seguro y a salvo.

A continuación consejos útiles sobre lo que puede hacer por sus niños, efectuados por el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades del gobierno de los EEUU:

• Mantenga las actividades tan rutinarias y normales como sea posible aun cuando haya cambios en su actividad diaria (debido al cierre de guarderías o escuelas).

• Pregúntele a su hijo sobre lo que ha escuchado hablar de la nueva influenza H1N1. Responda a las preguntas en forma abierta y honesta, a un nivel que el niño pueda entender. Sea concreto y no evite las preguntas difíciles.

• Permita que su hijo exprese sus sentimientos y preocupaciones. Déjele saber que está bien sentirse con miedo o enojado. Haga preguntas de forma que usted pueda ayudarle a su hijo a identificar y manejar sus sentimientos.

• Los niños siempre necesitan sentirse protegidos y amados. Cuando tienen inquietudes sobre alguna situación y están asustados puede que necesiten más afecto y atención.

• Limite la exposición a los medios de comunicación y las conversaciones entre adultos sobre la nueva influenza H1N1. Si su hijo está viendo televisión, trate de que vean juntos la televisión o asegúrese de poder responder las preguntas sobre lo que han escuchado.

• Según corresponda, promueva la adopción de conductas saludables: comer y dormir bien, jugar al aire libre.

• Use estas preguntas como una oportunidad para dejarle saber a su hijo lo que puede hacer para no contraer la nueva influenza H1N1.

Concéntrese en lo que su hijo puede hacer para evitar contraer la nueva influenza H1N1:

• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante 20 segundos (el tiempo suficiente para que el niño pueda cantar la canción de “Feliz cumpleaños” dos veces). Recuerde hacerlo usted también para que sea un buen ejemplo.

• Toser y estornudar en un pañuelo desechable. (Después de usar el pañuelo, se debe botar inmediatamente a la basura).

• Recuerde hacerlo usted también para que sea un buen ejemplo.

• Permanecer por lo menos a una distancia de seis pies (1,82 metros) de las personas que estén enfermas.

• Quedarse en casa y no ir a la escuela si está enfermo y mantenerse alejado de las personas enfermas hasta que se mejoren.
(Telam)

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025