Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Como enseña Lacan, el odio se dirige al ser

En La leyenda negra de Jacques Lacan. Elisabeth Roudinesco y su método histórico, la psicoanalista francesa Nathalie Jaudel revisa críticamente los aportes de la historiadora, como puede apreciarse en este diálogo con su colega Victoria Horne Reinoso -amablemente cedido a esta agencia por Radio Lacan.
"VHR: Hola Nathalie, muchas gracias por haber aceptado de responder a estas preguntas para Radio Lacan acerca del libro que acabas de publicar: La leyenda negra de Jacques Lacan. Elisabeth Roudinesco y su método histórico (…) Tu libro acaba de salir en Paris, publicado por la editorial Navarin-Le Champ Freudien. Ya ha habido ecos en la prensa, textos escritos, ya has hecho algunas presentaciones... Y hay que decir ¡que ha producido un impacto! Tu libro nos revela, que en realidad lo estábamos esperando, que era necesario. En el texto de contratapa dice que se trata de una operación pendules à l´heure, que yo podría traducir como operación puntos sobre las íes, y entendemos que era esencial. Uno puede preguntarse cómo algo de esta naturaleza no se ha hecho antes ... Pero al leerlo, uno puede comprender mejor por qué tuvimos que esperar, porque lo que hiciste es un enorme trabajo de investigación, sumamente meticuloso, referenciado, inteligente y con una buena dosis de humor. Contás, al principio del libro, lo que te llevó a interesarte en la biografía de Lacan escrita por Roudinesco. Comentás tu sorpresa al escuchar en la radio a Roudinesco hablar de Lacan de manera tan despectiva... hiciste entonces un articulo que salió en el Journal des journées… Pero ¿podrías decirnos cómo esta sorpresa indignada se convirtió en la idea de un libro?

NJ: Muchas gracias Victoria y Radio Lacan. Me da mucho placer poder responder en castellano. En 2009, salieron, en formato de bolsillo, y de forma totalmente revisada y completada, los dos libros de Roudinesco sobre la historia del psicoanálisis y su biografía de Lacan. En esa ocasión, fue invitada a la radio para hablar de Lacan. Yo estaba entusiasmada, escuchar hablar de Lacan. Pero cuando empezó a hablar, no lo podía creer. La que yo creía que era amiga del psicoanálisis y de Lacan, dijo que Lacan era más loco que Dalí, y que si Lacan hacía sesiones cortas, era porque le gustaba el dinero. Yo no había leído su biografía. Decidí entonces leerla muy atentamente. Y fue una evidencia que había que escribir sobre eso.




Fuente: Télam

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025