Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Inició la capacitación en gastronomía

Cómo comer más rico y saludable en las escuelas

El Ministerio de Desarrollo Social capacita al personal de cocina de 264 establecimientos escolares de toda la provincia. Se brindarán conocimientos de gastronomía, nutrición y bromatología. La iniciativa beneficiará a unos 60 mil niños y niñas del interior catamarqueño.
(DIARIOC, 16/02/2009) El Ministerio de Desarrollo Social inició hoy la capacitación en gastronomía destinada al personal involucrado en la preparación y manipulación de alimentos en los comedores escolares de toda la provincia. El objetivo principal del proyecto es generar las condiciones para que los chicos que asisten a ellos reciban un menú sano, rico y nutritivo, aprovechando las recetas populares y los ingredientes típicos de la región.

El lanzamiento se realizó en el Hogar Escuela, con un acto del que participó el ministro de Desarrollo Social, José Vega; la subsecretaria de Familia, Claudia Ruibal; el subsecretario de Inclusión y Desarrollo, Franco Ferioli; el director de Capacitación, Gabriel Vega; el director del PIO, Mario Varela; y otros funcionarios de la cartera social.

Las capacitaciones apuntan a proveer conocimientos en materia de gastronomía, nutrición y bromatología al personal de cocina de 264 establecimientos escolares del territorio catamarqueño, en una iniciativa que tendrá un impacto social directo en alrededor de 60 mil niños que viven en el interior provincial.

Tras la presentación de las propuestas culinarias de las escuelas de gastronomía de la provincia, la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) reunió todos los requisitos necesarios. Por eso será la encargada de coordinar los cursos, que se realizarán durante dos días en 26 escuelas-sedes, hasta el próximo 21 de marzo.

Uno de los aspectos más interesantes del proyecto es que se rescatarán recetas tradicionales y se usarán elementos autóctonos para cocinar. En este marco, buscarán recuperar técnicas de preparación con quínoa, un alimento ancestral de la zona de la Puna, para introducirla en la dieta de los escolares.

El ministro Vega destacó en su discurso la importancia que la Provincia garantice el acceso de los alumnos a comidas sabrosas, nutritivas y balanceadas en los comedores escolares, contribuyendo con las condiciones básicas para un correcto aprendizaje.

Dirigiéndose a quienes recibirán la capacitación, Vega dijo que “en el desarrollo de un niño, proveer alimentos es un gesto de amor, porque eso es lo que ustedes dan cuando preparan la comida de esos chicos”.

Culminado el acto protocolar, comenzaron las capacitaciones que se desarrollan en la primera etapa en la cocina del Hogar Escuela y en la escuela Nº 366 de San Isidro, para los departamentos Capital y Valle Viejo.

(Se ha leido 281 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025