Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Comisión Permanente de Derechos Humanos en Diputados

La Diputada Silvia Moreta (PJ) solicitó mediante un proyecto de decreto que posee estado parlamentario, la creación de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados de la Provincia, modificando el Artículo Nº 50 del Capítulo V del Reglamento Interno.
(DIARIOC, 15/07/2009)Dicha Comisión tendrá como competencia -sin perjuicio de la competencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Judiciales y de Juicio Político- “dictaminar sobre todo proyecto referido a la vigencia, promoción, defensa y difusión de los derechos humanos - civiles, políticos, sociales, culturales, tanto individuales como colectivos, vinculados con la plena vigencia de los derechos que debe garantizar el Estado, algunos incluidos en Tratados Internacionales, y contemplados en la Constitución Nacional en su articulo 75, inc. 22 y en la Constitución Provincial”.

La Comisión de Derechos Humanos “propenderá a la participación consultiva con organismos gubernamentales y no gubernamentales de derechos humanos nacionales, provinciales y municipales”.

En los fundamentos, la Diputada Moreta expresó que “el regreso de la democracia en el año 1983, y la plena conciencia sobre los derechos humanos expresada en el “Nunca Mas” y en el “Asumimos sin rencores pero con Memoria!, son el mojón referencial para hacer de los derechos humanos una política de estado, que ha colocado a la Argentina en un lugar indiscutido de liderazgo internacional”.

“Hoy se plasma en la importancia de la lucha por la vigencia de los derechos humanos en nuestro país, que seguramente llevan a la realización del hombre, a su satisfacción material y espiritual y sobre todo a recuperar la dignidad que naturalmente le pertenece en su condición de ser humano. Condición que le permitirá al individuo formar parte constitutiva y participativa de la sociedad, en busca de un progreso social y de elevación de nivel de vida dentro de un concepto mas amplio de libertad”, manifestó la legisladora.

Asimismo cita la Declaración Universal de Derechos Humanos, como uno de los 11 Tratados Internacionales contemplados en la Constitución Nacional, mas los que se aprobaron y se pudieran aprobar en el Congreso Nacional, los cuales “necesitan en el ámbito legislativo provincial la creación de la Comisión Permanente de Derechos Humanos.

La Diputada solicitó el acompañamiento del proyecto por parte de sus pares en la Cámara Baja.

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025