Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comienzan los entierros masivos para evitar epidemias en Filipinas

Las autoridades locales y organismos religiosos comenzaron a cavar fosas comunes para enterrar a las víctimas y prevenir el brote de enfermedades y epidemias después de que el tifón "Haiyan" arrasó las provincias centrales de ese país.
Al menos 150 cadáveres, ninguno de ellos identificado por las autoridades, fueron enterrados en una fosa común cerca de la iglesia de Palo, en la isla de Leyte, reportó el canal local "GMA".

En esta región, que quedó totalmente devastada el viernes pasado por el tifón "Haiyan", el hedor de los cadáveres amontonados en calles y bajo los escombros se hace insoportable, mientras decenas de miles de personas necesitan urgentemente víveres para aguantar hasta que llegue más ayuda.

Las autoridades se ven desbordadas por la cantidad de muertos cuyos familiares o vecinos llevan continuamente a la iglesia de Palo y al edificio habilitado como morgue.

En Barangay Paon, en el noreste de la isla Panay, también se informó de un sepelio masivo de 55 personas no identificadas, que se cree pertenecen a un grupo de marineros residentes en Masbate.

"Los cadáveres pueden contaminar otras fuentes como el agua, pero no son los causantes de la difusión de enfermedades", declaró el director de Centro Nacional de Epidemología, Eric Tayag, al canal filipino, citado por EFE.

El paso de la tormenta tropical "Zoraida" por la región occidental del archipiélago filipino llevó más lluvia a Tacloban y las poblaciones cercanas y agravó las inundaciones parciales de varias zonas de la ciudad.

La propagación de enfermedades como la gripe y la aparición del cólera u otras epidemias es una de las máximas preocupaciones de las autoridades locales.

Las provisiones de alimentos y agua potable y el suministro de material médico continúa llegando con cuentagotas a las provincias centrales de Samar, Leyte y el norte de Cebú, las más afectadas por el desastre natural, aunque los grupos de socorro nacionales e internacionales empezaron a desplegarse en la región.

El Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas elevó a 1.833 el número oficial de muertos en su último informe, en el que también confirmó que al menos hay 2.623 heridos y 84 desaparecidos.

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, descartó anoche que el número de fallecidos alcance los 10.000, como estimó Naciones Unidas, e indicó que la cifra rondará entre los 2.000 y los 2.500, durante una entrevista con el canal estadounidense "CNN".

Fuente: Télam

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025