Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comienza el debate por una ley sobre el aborto

La Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja se reunirá hoy para tratar los diferentes proyectos presentados que contemplan la interrupción voluntaria del embarazo. En la Argentina se estima que se realizan por año entre 500 mil y 700 mil abortos
(DIARIOC, 01/11/2011) La reunión se realizará a las 15:30, en la Sala 1 del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados, donde se estima que la discusión será intensa entre quienes promueven la modificación al Código Penal y los sectores que se oponen a la despenalización del aborto, entre ellos la Iglesia.

El proyecto respaldado por 50 legisladores y promovido por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito propone que la gestación pueda finalizarse voluntariamente en las primeras 12 semanas.

Por su parte, otros diputados contemplan iniciativas que pretenden reglamentar el aborto no punible tal como está establecido en el Código Penal, mientras que algunos más se oponen a cualquier práctica de este tipo.

Con motivo de la reunión, diferentes agrupaciones sociales, en su mayoría feministas, se movilizarán al Congreso Nacional para seguir el debate en la Comisión que preside el diputado Juan Carlos Vega, integrante del bloque Coalición Cívica.

El legislador promovió el encuentro pero evitó confirmar la presencia de los 16 diputados necesarios (de los 31 que forman parte de la Comisión) para garantizar el quórum.

La agrupación Las Juanas, una de las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, consideró que el martes será "un día histórico para quienes desde hace años" luchan por esta situación.

"Es la primera vez en la historia de nuestro país que el debate se da puertas adentro del Congreso", señaló la organización, aunque destacó que antes se concretaron dos audiencias publicas convocadas a fines de 2010 y mediados de este año.

En esas oportunidades disertaron las especialistas internacionales Marianne Mollman, representante de Human Rights Watch, y Luz Patricia Mejía, relatora dela Comisión Interamericanade Derechos Humanos.

Semanas atrás, en tanto, el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, consideró que la despenalización del aborto es una cuestión "innegociable" para la Iglesia.

Según las organizaciones que integran la Campaña por el aborto, es "urgente y necesario" que se debata y apruebe la ley de interrupción voluntaria de embarazos porque esta práctica clandestina es la principal causa de mortalidad materna.

En la Argentina, se realizan por año entre 500 mil y 700 mil abortos, y cada dos días muere una mujer por esta situación.

Además, 80 mil mujeres por año llegan a las guardias de los hospitales públicos por complicaciones post aborto.

El 9 de octubre pasado, con motivo del Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Bariloche, las asistentes reclamaron la urgente sanción de una norma en el Congreso que contempla el aborto seguro, legal y gratuito.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025