Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comienza el carnaval de Gualeguaychu 2008

El sábado comienza "El Carnaval de Gualeguaychú 2008" compuesta por las comparsas “Mari Mari” (ganadora del 2007), “O`Bahia” y “Ara Yevi” que transitarán el corsódromo, desde el 5 de enero, todos los sábados de Enero, Febrero y el primer fin de semana de marzo.
El "Carnaval de Gualeguaychú" es el espectáculo con más convocatoria en todo el país durante la temporada de verano. Más de 250 mil espectadores asisten todos los años y por eso se convirtió en “El Carnaval del País”. Es el primero de Argentina y el tercero del mundo (luego de Río de Janeiro y Venecia) en cuanto a horas de producción, cantidad de material utilizado, personas relacionadas al evento y la cantidad de público que asiste.  
El Corsódromo, que se inauguró en 1997, es un escenario al aire libre con capacidad para 35.000 personas. Está ubicado en el Parque de la Estación y cuenta con una pasarela de desfile de 500 metros de largo por 10 metros de ancho. El Corsódromo tiene sectores V.I.P. con terrazas, sillas y mesas, tribunas con ubicación individual, instalaciones sanitarias, servicios gastronómicos, sonido digital, seguridad, salidas de emergencia y áreas de estacionamiento.

Un poco de historia:

Desde fines del siglo XIX Gualeguaychú, al igual que otros pueblos de la provincia, tuvo en sus corsos la máxima expresión de alegría y diversión colectiva. En un principio, se desarrollaban por las tardes porque la ciudad no contaba con adecuada iluminación. Alrededor de 1930, se construyó en el centro de la ciudad una enorme pasarela de madera donde actuaban las orquestas, murgas y conjuntos. En las décadas siguientes, años 30 y 40, se impusieron las murgas tradicionales que cantaban sus canciones y eran autoras de sus propias letras. La irrupción de las murgas con cornetas de caña y papel enterró a las ingeniosas murgas cantadas, con lo que el corso comenzó a languidecer lentamente. Para mediados de la década del 70, parecía que el carnaval de Gualeguaychú no tenía nada más para ofrecer. El gran estallido se produjo en 1981 cuando las comparsas de Gualeguaychú dieron un salto en la elevación de su calidad  que alcanzó un brillo muy cercano al actual.

(Se ha leido 1129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025