Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Comienza el Congreso Argentino de Horticultura

Del 20 al 23 de septiembre Catamarca será sede del XXIX Congreso Argentino de Horticultura en instalaciones de la Universidad Nacional de Catamarca. El encuentro es organizado por la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), el Ministerio de Producción y Desarrollo del Gobierno de la Provincia de Catamarca, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, y el INTA.

En el marco de este congreso, se integra el III Simposio Latinoamericano de Producción de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentarias y el jueves 21 darán comienzo el I Simposio Internacional de Olivicultura y el I Simposio Internacional de Nogalicultura.
El objetivo central del evento es “integrar a la comunidad científica nacional y demás países latinoamericanos que desarrollan investigaciones sobre sistemas de producción, mejoramiento genético, calidad y mercados de estos productos”. Se espera la participación de profesionales, empresarios, productores, docentes, investigadores y alumnos de carreras vinculadas a la producción agropecuaria.

Actividades

El acto de apertura protocolar está previsto para el miércoles 20 las 12 horas, en la cancha techada ubicada en el predio de la Universidad Nacional de Catamarca, mientras que el registro y entrega de materiales para los asistentes tendrá lugar desde las 8 hs. De 9 a12 hs. se expondrán los pósters y el programa prevé el desarrollo de conferencias y mesas redondas a lo largo de las jornadas restantes, como así también salidas a campo planificadas para el día sábado.

Los organizadores confirmaron la presencia de investigadores y docentes de diferentes puntos del país, como así también la participación de reconocidos especialistas de trayectoria internacional.

Lugares de encuentro

{adr}Las actividades programadas para el Congreso de Horticultura tendrán lugar en el Aula Magna, el Salón Amarillo y el Salón Rafael Herrera, mientras que las conferencias y mesas redondas del Simposio de Olivicultura se desarrollarán los días 21 y 22 en la Cancha Techada del predio de la UNCa y aulas de la Facultad de Ciencias Económicas. En tanto, el Simposio de Plantas Aromáticas, Medicinales y Condimentarias se realizará en la Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y el Simposio de Nogalicultura se llevará a cabo en la Ciudad de Belén.

Para informes e inscripción, los interesados podrán consultas el sitio www.produccioncatamarca.gov.ar o al e- mail:[email protected], o llamar a la Facultad de Ciencias Agrarias Te (03833) 435955 o Dirección de Extensión Rural Te (03833) 437549.

(Se ha leido 290 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025