Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comienza "La semana del prematuro" para concientizar sobre la principal causa de mortalidad infantil

El Ministerio de Salud de la Nación promoverá los controles prenatales y los cuidados adecuados para los nacimientos antes de término, que en Argentina representan el 8 por ciento y son la principal causa de mortalidad infantil, al iniciarse mañana la Semana del Prematuro.
Con el lema "La Argentina cuida a sus prematuros. Nuestro abrazo los incluye", las actividades del organismo se extenderán hasta el próximo 11 de octubre con una actividad de clausura en la megamuestra de arte, ciencia y tecnología de Tecnópolis.

El Ministerio busca fomentar los cinco controles prenatales y una adecuada atención a las mujeres embarazadas para reducir la prematurez, que "es la primera causa de mortalidad infantil en nuestro país", confirmó el organismo.

"Aunque en algunos casos es inevitable que el niño nazca antes de tiempo, la prematurez es prevenible, pues la mayoría de las veces se puede prolongar la gestación si se identifican a tiempo los factores que predisponen a la mamá a un parto prematuro", informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

Las acciones se encuadran en una realidad donde las estadísticas indican que en Argentina el 8 por ciento de los nacimientos son de bebés prematuros, es decir los que nacen antes de las 37 semanas de gestación.

Dado que los bebés prematuros no producen surfactante pulmonar, una sustancia fundamental para que el pulmón pueda funcionar se les debe proveer de forma artificial, por lo que la cartera sanitaria nacional "incrementó en 280 por ciento la cantidad de ampollas".

En este contexto de deficiencia pulmonar por prematurez y para prevenir la bronquiolitis por virus sincicial respiratorio, desde 2007 "se incrementó considerablemente la inversión en Palivizumab, un anticuerpo monoclonal pasando de 1.020 ampollas en aquel año a 8.477 en el periodos 2013-2014".

Además, este año "se destinaron más de 2 millones de pesos para la compra de 10.500 kilos de leche de fórmula especial" requerida por los recién nacidos pretérmino que no reciben leche materna.

Las medidas preventivas incluyen que las mamás no fumen, lleven una vida saludable y asistan a los controles médicos "para detectar la existencia de riesgos y, en caso de ser necesario, determinar los tratamientos a seguir para cuidar la vida de la mamá y del bebé".

La actividad de cierre de la Semana del Prematuro será con un "Abrazómetro", un dispositivo inteligente con una plataforma con la silueta del país, donde las personas podrán subirse, darle un abrazo y sacarse una foto que será compartida por las redes sociales.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizará esta acción junto al Ministerio, a la cual ya pueden sumarse las personas interesadas través del sitio web www.semanadelprematuro.org.ar o directamente por la red social Twitter incluyendo en el mensaje el hashtag #AbrazarEsIncluir.

En Tecnópolis, alrededor de la instalación, habrá promotores que distribuirán material informativo sobre prematurez, controles durante el embarazo y otras temáticas, a los que se sumarán grupos de padres y niños prematuros de distintas instituciones sanitarias y localidades del país.

Fuente: Télam

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025