Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comfer difundió 223 temas prohibidos por la dictadura

Veinte años después, el Comité Federal de Radiodifusión desclasificó un documento de la dictadura que enumera los temas musicales y artistas prohibidos para su difusión pública registrados entre 1969 y 1982.

(DIARIOC, 06/08/2009) Se trata de un documento de siete páginas que, bajo el título "Cantables cuyas letras se consideran no aptas para ser difundidas por los servicios de radiodifusión", especifica el nombre de 223 temas prohibidos y el nombre de sus respectivos intérpretes.

Según el documento dado a conocer, esta "Lista negra" comienza a censurar temas el 26 de noviembre de 1969, con el tema "Yo te amo, pero no mucho"; y concluyó con "El amor", prohibido el 5 de julio de 1982, poco tiempo después de la derrota militar en la guerra por las Islas Malvinas.

Para el diputado Carlos Raimundi; del espacio SI, Solidaridad e Igualdad; la medida adoptada por el COMFER es "correcta porque va en el sentido de desclasificar y dar a conocer actitudes de los regímenes autoritarios".

En diálogo con Télam, el parlamentario agregó que la publicidad de este tipo de listas que "es una condición de la democracia y habla a las claras del contexto en el que vivimos como sociedad".

Raimundi concluyó que "todo lo que ayude a la memoria y la libertad es positivo y, en este sentido, la resolución del COMFER, puso luz a una más de las tantas brutalidades de la dictadura".

En la nómina de la censura figuran canciones de autores argentinos y extranjeros. Entre los primeros se destacan: Armando Tejada Gómez, César Isella, Horacio Guarany, Charly García, Eladia Blázquez, Ariel Ramírez, León Gieco, Astor Piazzolla, Cacho Castaña, Aldo Monges, Alberto Cortez, Moris, Katunga, Palito Ortega, Tormenta, Luis Alberto Spinetta, Carlos Mellino, Eduardo Falú y Sandro.

Además, aparecen canciones de artistas extranjeros entre los que figuran Daniel Viglietti, Alfredo Zitarrosa, Queen, José Luis Perales, Víctor Jara, John Lennon, Roberto Carlos, Eric Clapton, Donna Summer y Joan Baez.

Entre los temas censurados figuran: No me toquen el instrumento, Le bajás la caña para ir a pescar, Es inútil volver, El cóndor vuelve, Tengo ganas de ti, El divorcio, Contrabandista de frontera, Agarrame la escalera, Cuerpo sin alma, Los botones, Me gusta tu rosa roja, Nuestro pueblo, Esquinazo del guerrillero, Juana Azurduy, Alcen la bandera, Hasta la victoria, y Cocaína.

Fuente/ 26noticias.com.ar


(Se ha leido 942 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025