Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Comercios de indumentaria deben adecuar sus probadores para discapacitados

El Concejo Deliberante de la Capital recuerda a la ciudadanía en general, la vigencia de la Ordenanza N° 3969/05 que exige a locales de venta de ropa contar con vestidores adaptados para personas con algún tipo de discapacidad motora (sillas de ruedas, andadores, muletas, etc.).

(DIARIOC, 30/04/2009) La normativa surgió ante la advertencia de que los probadores en comercios de la Ciudad “no cuentan con las dimensiones necesarias para permitir el ingreso y movilidad de una persona con discapacidad o algún tipo de movilidad restringida”.

Y agrega, que además de los probadores adecuados, los locales deben tener el ancho suficiente en todo su recorrido para “permitir el paso de dos personas, una caminando y otra en silla de ruedas”.

De esta manera, se plantea la necesidad de “integrar a los discapacitados mediante una política social clara, amparándolos para que puedan disfrutar a pleno de esta ciudad, evitando situaciones de incomodidad, impotencia, y hasta humillación al momento de adquirir una prenda de vestir. Esta situación provoca que estas personas “deban soportar la incomodidad de exponerse a la vista de todos, perdiendo el derecho a la intimidad”.

Según la mencionada Ordenanza, en su artículo 3ero, se exige que los locales comerciales afectados deben adecuar sus instalaciones en un plazo no mayor a los 12 meses de su publicación. Cabe agregar, que fue aprobada en noviembre de 2005, de manera que rige plenamente desde finales del año 2006.

Por su parte, el Código de Faltas, en su Artículo 113, indica que “el que infringiere las disposiciones legales que regulan la habilitación y/o funcionamiento de los locales comerciales, industriales, asistenciales, recreativos, o de cualquier índole, será sancionado con multa de cien (100) a doscientos (200) pesos, sin perjuicio de la aplicación del Artículo 11. Este último, predica: “podrá disponerse la clausura preventiva del local o el cese de la actividad en infracción hasta que desaparezcan las causas que la originaron”.


(Se ha leido 590 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025