Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Denuncian sobreprecios

Comerciantes, conformes con los vales

Hoy, la capacitación se hará en el Barrio Eva Perón.
La segunda jornada de capacitación sobre Vales de Compra Pro-Familia se desarrolló ayer en instalaciones del Centro Vecinal del barrio La Viñita, donde beneficiarios y comerciantes minoristas evacuaron sus inquietudes sobre la nueva modalidad asistencial.
Con el acompañamiento técnico de las Direcciones de Autogestión Alimentaria, Políticas Nutricionales y Políticas Comunicacionales, el encuentro tuvo como marco una nutrida concurrencia de beneficiarios del Sub Programa Pro-Familia del cual se desprende la operatoria de Vales de Compra, respecto de lo cual formularon sus inquietudes, dudas y reclamos. Precisamente algunas de ellas giraron en torno del incremento de precios que realizaron algunos comerciantes en los productos que integran la canasta de productos Pro-Familia al tiempo que vieron como novedosa la información respecto de temas anexos a la operatoria en lo que respecta a nutrición, higiene y preparación de alimentos, con lo cual se realiza un abordaje de las políticas de promoción socio alimentaria.
Cabe señalar que de acuerdo lo estipula la normativa que respalda al nuevo sistema, están previstas sanciones para quienes vulneren los objetivos del programa y, en lo que atañe al rol de comerciantes las mismas pueden alcanzar hasta la exclusión del circuito de comercialización.
En la oportunidad, tanto minoristas como beneficiarios insistieron en la necesidad de ejercer controles que permitan mantener esta nueva modalidad libre de perjuicios para los intereses de ambos sectores hacia quienes se destina el beneficio que supone el programa.
En torno a los planteos surgidos por los sobreprecios que sufrieron algunos productos, Fernando Mongiyot, comerciante minorista del barrio, consideró que la solución en este aspecto “tiene que pasar partiendo de la base de que los proveedores sean honestos”, al tiempo de señalar que con los Vales de Compra “vamos a duplicar las ventas y el 6 % de costo no es problema porque las ganancias que genera vale la pena”. Teniendo en cuenta que desde la aplicación de la nueva operatoria se pone en circulación $ 800.000 en forma mensual, que el beneficiario-consumidor invierte en los comercios locales, Mongiyot calculó que existe la posibilidad de un ingreso promedio de $4 mil mensuales en almacenes y despensas: “le digo que es una muy buena cifra, hay mucho negocios chiquitos que no llegan a esos números”, indicó.

“Es mejor esto que la caja”

Fue la opinión de Juana Silva, quien señaló que ahora “uno puede comprar lo que realmente necesita como leche o yogurt que los chicos consumen más porque a veces la polenta no se usa. Para mí es mejor esto que la caja”. Otra beneficiaria, Eva Cárdenes, consideró positivo el hecho de que de ahora en más “puedo comprar carne y puedo hacer economía”, a la vez que recalcó la necesidad de que los comercios “no aumenten tanto las cosas”.
Por su parte, Marisa Eladia Guardia, opinó que “hasta que se estabilice el sistema creo que esto llegará a buen término. Estoy agradecida por lo que está haciendo el gobierno y quisiera que esto tenga un resultado positivo”.

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025