Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Comer saludable en las fiestas

“En una sola noche de festejo se pueden consumir alrededor de diez mil calorías, las mismas que habitualmente se ingieren durante toda una semana. Además, los alimentos que ingerimos en las fiestas son ricos en grasas y calorías, ya que son platos típicos de países en los que en estas fechas tienen temperaturas bajas.
(DIARIOC, 30/12/2011)  Por eso, es importante adaptar la alimentación a nuestro clima”, recomendó Sebastián Laspiur, director de Promoción de la Salud y Control de las Enfermedades No Transmisibles de la cartera sanitaria nacional.

Según datos de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud, las internaciones por descompensaciones en la tensión arterial, insuficiencias cardíacas y alteraciones en los niveles de diabetes se incrementan un 12 por ciento durante la segunda quincena de diciembre en relación con la primera, lo que refleja el impacto de una alimentación no equilibrada y poco saludable entre las personas con afecciones preexistentes en esta época del año.

Por ello, el Ministerio de Salud ofrece las siguientes recomendaciones a la hora de planificar la mesa para recibir el nuevo año:

• Realizar todas las comidas del día. Omitir alguna provoca tener más hambre en la próxima y perder la capacidad de selección la calidad y cantidad de alimentos.

• Antes de la cena se puede consumir una fruta o un yogurt para evitar llegar a la reunión con el estómago vacío.

• Elegir una ensalada como primer plato. Existen diferentes variedades de ensaladas que dan color y sabor al plato, aportando pocas calorías.

• Al momento de preparar las recetas, seleccionar los alimentos reducidos en grasas y calorías. Por ejemplo, elegir carnes como pescado, pollo o pavo, ya que contienen menor contenido graso.

• Evitar las frituras y las salsas a base de crema.

• Preparar aperitivos bajos en calorías con abundantes frutas, hielo y sin azúcar (se puede reemplazar por edulcorante).

• Evitar el agregado de sal a las comidas. Utilice hierbas, especias aromáticas, cebolla, ajo, limón o vinagre.

• Reemplazar los helados de crema por aquellos bajos en calorías.

• Disminuir el consumo de bebidas azucaradas. Reemplazarlas por jugos o gaseosas  sin azúcar.

• Moderar el consumo de bebidas con alcohol. Reservarlas para el momento del brindis.

• Sírvase porciones pequeñas de cada preparación

• Masticar despacio y saborear cada bocado permitirá disfrutar más de cada comida y notar cuando ya se esté satisfecho.

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025