Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Comenzó un juicio a tres mujeres por "brujería" en Salta

Una abuela, su hija y su nieta concurrieron hoy a los tribunales salteños para ser enjuiciadas por brujería, amenazas y violación de domicilio, denunciadas por un ex gendarme. El agente aseguró que su vida se deterioró de manera visible luego de que las mujeres realizaran conjuros y ritos satánicos.
(DIARIOC, 10/09/2008) Sobre las imputadas, Teresita Irene Vallejos (74), su hija Sara Graciela César (52) y su nieta, Yanina Palomo (30), pesa una acusación formalizada por el fiscal Facundo Ruiz de los Llanos, informó el diario salteño El Tribuno.

El extraño caso -inédito en la provincia-, comenzó a ser analizado a partir de las 9.30 por el juez Correccional y de Garantías 3, Marcelo Torres Gálvez.

Según el ex gendarme, que sirvió durante 38 años en la fuerza y que se radicó en el núcleo habitacional de la zona sur capitalina en 1999, los problemas con el misterioso trío de la vivienda contigua comenzaron en 2002 cuando él les reclamó que una filtración de agua que provenía del inmueble de ellas le estaba causando problemas.

"A partir de allí -dijo el ex gendarme (ver edición 22/07/06)- comenzaron los dramas: un pariente de las curanderas, Héctor del Milagro Palomo, me amenazó de muerte y yo lo denuncié".

"Desde ese instante comenzaron una guerra en contra nuestra que llegó a su punto máximo cuando -relató la hija del hombre, Rosana Valverde- descubrí a Sara César y a su hija Yanina pintando cruces en las ventanas y paredes de mi casa con un líquido fétido. Mientras lo hacía -estaban vestidas con túnicas negras-, rezaban en un idioma incomprensible, se reían y gritaban", relató la mujer.

Luego, informó que encontraron a la más vieja pintando más cruces- "Llevaba un turbante y al igual que las otras, rezaba con palabras raras". Los miembros de la familia Valverde puntualizaron que su salud comenzó a deteriorarse.

Las mujeres acusadas de curanderismo y brujería se defendieron a los pocos días de realizada la primera denuncia: en declaraciones formuladas por Sara Graciela César, a El Tribuno, ésta dijo que "en mi familia no hay ningún curandero, somos gente de bien y este hombre nos amenaza porque tiene problemas psicológicos".

A la vez y al analizar las razones de las denuncias de su familia vecina, consideró que "creo que es porque que quiere (el hombre) quedarse con mi casa y que nos vayamos de aquí. Sabemos que averiguó que se encuentra hipotecada y la quiere para su hijo, pero nosotros no queremos vender. Esperamos que la Justicia intervenga y tome las medidas que corresponden porque la situación es insostenible", enfatizó la mujer en cuyo living existe un gran cuadro de Jesús, explicando que su familia pertenece a "la religión católica, apostólica, evangélica, carismática". (Telam)

(Se ha leido 719 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025