Por medio de una camioneta Pick Up recuperada, con su cúpula totalmente acondicionada para este tipo de actividad - cumpliendo las normas que exige la Ley Nacional de Transporte, en cuanto a su color, ubicación y características-, personal de la dirección iniciò los recorridos diarios para el transporte de estos residuos. La gente pertenece al Departamento de Saneamiento Ambiental y cuenta con los elementos necesarios para su protección, tales como máscaras, cascos, guantes y overoles que se descartan por semana.
Según lo explicado por la Supervisora de Residuos Patogénicos, Carmelina Valerio, el traslado se realiza hasta la Planta de Residuos Sólidos urbanos de la Municipalidad, en la zona sur de la ciudad; posteriormente son depositados en una cava, rociados con combustible y finalmente incinerados.
Valerio informó que en el mes de Enero, entre los dos hospitales centrales, se trasladaron un total de 366 bolsas de residuos y adelantó que se está trabajando para extender este servicio a los centros de salud periféricos.
En este sentido, el ministro de Salud Arturo Aguirre, manifestó la intención de adquirir pronto una camioneta 0 Km. para ampliar este trabajo.
El funcionario destacó que, al hacerse cargo Saneamiento Ambiental de este traslado, el ministerio logra ahorrar más de $ 20.000, cifra que antes se erogaba en un servicio privado.