Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Comenzó a normalizarse el expendio de nafta en Tucumán

También se regulariza la provisión de gasoil a las empresas de ómnibus, según Aetat. La comercialización racionada seguirá, al menos, hasta el fin de semana, señalan los empresarios. Cisternas.
(DIARIOC, 07/07/2011)Una buena noticia: llegaron los camiones con combustible. Lo malo: la venta seguirá cupificada porque no alcanzará para todos. Esa la conclusión a la que se puede arribar luego de una serie de consultas que LA GACETA hizo ayer a los playeros de distintas estaciones de servicio de esta ciudad. Por eso, aún pueden observarse filas de automóviles que aún tienen la necesidad de llenar el tanque. Ese fue el panorama durante toda la jornada de ayer. "Recibimos la cantidad de siempre, cupificada, y por eso mantenemos los límites de carga para el público (hasta $ 100 por rodado)", explicó ayer Augusto, un empleado de una expendedora de esta ciudad.

"La situación se está empezando a descomprimir. Se están solucionando algunos problemas de logística que algunas petroleras, como YPF, tuvieron y que le imposibilitaron distribuir el combustible por todo el país", afirmó Gustavo Sanz, titular de la Cámara de Comerciantes de Petróleo, Gas y Afines (Capega).

De la misma manera, también llegaron camiones cisternas de otras compañías, como Shell. La carga oscila entre 34.000 y 37.000 litros que, en algunas estaciones, puede significar la atención de una demanda racionada de combustible, al menos, hasta el fin de semana, cuando se espera que lleguen otras partidas. En otro sector de San Miguel de Tucumán, hacia el oeste, la fila de camiones que esperaban por el gasoil fue cediendo. "Estamos cargando a razón de $ 500 por camión", explicó el empleado de una expendedora.

Mientras algunas petroleras tienen problemas de logística, otras se encontraron con complicaciones de demanda. Tal es el caso de Refinor, según explicó Arturo Longo, que posee expendedoras de esa bandera. "Ante la fuerte demanda que existe por estos días, a nosotros se nos termina temprano el combustible", puntualizó. Longo explicó que la compañía envía el cupo asignado a cada estación de servicio en las primeras horas de la mañana. "Hacia las 17 o 18 se nos acaban las naftas a raíz del faltante que hay en otras distribuidoras", remarcó. "Entonces, hay que esperar hasta el día siguiente para que nos asignen otro cupo", agregó.

Los colectivos

La situación de escasez de gasoil ha llevado a que algunas empresas de transporte urbano e interurbano de pasajeros adopte medidas de emergencia para tratar de que el servicio no se interrumpa, sobre todo en horas pico. En nuestra edición de ayer, el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, afirmó que el Gobierno está dispuesto a sancionar a aquellas empresas que restrinjan sus servicios. Adujo que la Nación giró los subsidios necesarios para adquirir el gasoil y que este mes alcanzará los $ 7,2 millones. Ese dinero se distribuye de acuerdo con las alícuotas vigentes para cada empresa del sector.

Ante esa situación, la Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) dijo que las eventuales restricciones no son generalizadas y que aquellas empresas que adoptan esa política no son representativas del conjunto de la actividad. Con la firma de su presidente, Cristóbal Cazorla, Aetat señaló que no hubo disminución de servicios. "Y si alguna empresa se vio obligada a una mínima restricción, se debe exclusivamente a problemas en el abastecimiento de combustible generado por la escasez de dominio público", explicó la entidad. También agradeció la disposición de Transporte de la Nación para evitar la disminución de servicios y/o incrementos tarifarios. "La provisión de combustible está regularizándose y los servicios son normales", acotó.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 279 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025