Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Para la construcción del barrio 33 Viviendas

Comenzaron obras en el Bº Hipódromo

La directora de Arquitectura de la provincia, Susana Dulac informó esta mañana que ya comenzaron las tareas de limpieza en el predio del barrio Hipódromo, trasladando los elementos pertenecientes a dependencias de Minería y Medio Ambiente para comenzar a realizar el replanteo para delimitar las áreas de lotes y calle que conformarán el barrio 33 viviendas.

La directora de Arquitectura de la provincia, Susana Dulac informó esta mañana que ya comenzaron las tareas de limpieza en el predio del barrio Hipódromo, trasladando los elementos pertenecientes a dependencias de Minería y Medio Ambiente para comenzar a realizar el replanteo para delimitar las áreas de lotes y calle que conformarán el barrio 33 viviendas.

Cabe destacar que estas viviendas son construidas para relocalizar a las familias que están asentadas en el cauce y márgenes del arroyo de Choya y que además de encontrarse en una situación irregular por la condición de terrenos fiscales donde levantaron sus casas, están en permanente riesgo de inundación en épocas de lluvia. Las viviendas serán entregadas sin costo alguno para los beneficiarios.

En tal sentido, la funcionaria destacó que las viviendas, que comenzará a construirse en la brevedad cuentan con una estructura sismo, resistibles con base y encadenados de hormigón, loza de viguetas premoldeadas con aislación térmica e hidrófuga, paredes de block y revestimiento grueso y fino tanto en la parte interior como exterior de la vivienda, lo mismo que la pintura de la misma. Las unidades habitacionales contarán con contrapiso y piso calcáreo, mesada de cocina con revestimiento en cerámica, en tanto que el baño contará con lavamanos, inodoro y grifería, accesorios y revestimiento con cerámica.

Además de la carpintería completa, está previsto en el proyecto la colocación de cañerías para agua fría y caliente con tanque de reserva, conexiones para gas envasado en cocina y calefón, conexión cloacal a la red colectora, alumbrado público, red peatonal, alumbrado público, contenedores residuales y desagües pluviales.

A esta zona se accede por senderos o por el cauce del mismo arroyo que presenta un foco de contaminación ya que es un lugar donde se arroja basura, animales muertos entre otros agentes contaminantes. Esto se ha podido comprobar en la visitas sociales que se realizaban para conocer la situación de las familias para, a partir de allí, realizar un diagnóstico de la real situación de estas familias.

Se destaca además la seguridad con que podrá contar el beneficiario de la vivienda una vez que comience a habitarla ya que el gobierno les entregará las escrituras de la misma de un terreno y casa que cuentan con espacio suficiente para realizar las ampliaciones que deseen.

Desde Arquitectura se aclaró que aquellas familias, tres en total, que han construido con materiales sus viviendas, a pesar de la irregular situación de los terrenos y de la zona, y que pretenden unidades habitacionales mas amplias para ser relocalizados, podrán acceder a casas que se construyen en el el barrio Los Ceibos pero pagando una cuota de 40 pesos mensuales.

Estas familias estuvieron de acuerdo con la propuesta y han firmado un acta compromiso en donde manifiestan su conformidad con la alternativa planteada por el Gobierno.

 


(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025