Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comenzaron las pruebas clínicas de la vacuna contra el ébola

Especialistas de la Universidad inglesa de Oxford realizan las pruebas clínicas de una vacuna contra el virus, que ya causó la muerte de más de 2.400 personas en África occidental.
Los primeros voluntarios de un grupo de sesenta recibirán hoy una dosis que contiene una pequeña parte del material genético del virus, lo que asegura que estas personas no contraerán el mal, según el Instituto Jenner de Oxford, a cargo de este experimento.

Antes de que las vacunas puedan ser comercializadas, los médicos necesitan varios años de pruebas clínicas, pero la gravedad del brote de ébola en África ha obligado a acelerar este experimento para que pueda estar disponible lo antes posible, consignó un despacho de la agencia EFE.

Se estima que si estas pruebas tienen resultados positivos, la vacuna pueda ser utilizada para inmunizar a los trabajadores sanitarios que están en las zonas más afectadas por la enfermedad.

El director del Instituto Jenner, Adrian Hill, aseguró hoy que este es un "ejemplo extraordinario de cómo una vacuna puede llegar (rápido) a (las pruebas) clínicas recurriendo a la cooperación internacional".

Las pruebas de sangre de los voluntarios permitirán conocer el alcance de la respuesta inmunológica del organismo en un periodo de entre dos y cuatro semanas, el estudio que comenzará hoy se centrará en analizar la respuesta inmunológica de la vacuna y los efectos secundarios.

La vacuna es desarrollada por la farmacéutica GlaxoSmithKline y el Instituto Nacional de Salud de EEUU, y cuenta con fondos del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido y del Ministerio británico de Cooperación Internacional.

Por su parte ayer, el presidente de EEUU, Barack Obama, anunció el envío de unos 3.000 militares para dar apoyo logístico a las autoridades locales.

Los primeros casos de ébola se registraron en marzo en Guinea Conakry, y se propagó con rapidez a países como Liberia, Sierra Leona y Nigeria, causando según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la muerte de mas de 2.400 personas.

Esta enfermedad se transmite por contacto con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causando hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

Fuente: Télam

(Se ha leido 476 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025