Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Posee una amplia concurrencia de doncentes de provincias del NOA

Comenzaron las jornadas de inclusión social del NOA

Esta tarde dió comienzo, el encuentro regional del NOA destinado a abordar un tema tan sensible como lo es la inclusión social y que contó con una masiva concurrencia de docentes de diferentes provincias que componen esta región.
Este encuentro plantea, entre sus principales objetivos, intercambiar y reflexionar sobre el desarrollo de los proyectos de inclusión educativa y las estrategias por las comunidades escolares para incluir a los niños y jóvenes.

El encuentro se desarrolla en instalaciones de la Sociedad Italiana hasta el jueves 27 y cuenta con la presencia de docentes y diferentes profesionales de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, San Juan, Salta, Santiago del Estero, y Tucumán.
“Siempre es muy importante la participación de diferentes actores sociales, tales como facilitadotes y promotores de inclusión social, para abordar una temática tan delicada en la realidad argentina actual”, señaló en un tramo de su alocución la funcionaria del Ministerio de Educación, al tiempo que aseguró que se deben adecuar los marcos para generar políticas de inclusión educativa, posibilitando generar la contención efectiva de aquellos que se encuentran excluidos del sistema.

Asimismo, destaco los objetivos de estas jornadas, entre los cuales sobresale la realización de una evaluación del proceso desarrollado en la región en relación a la inclusión educativa; además de la implementación y gestión del programa nacional de inclusión educativa y generar un espacio de reflexión sobre el trabajo de inclusión con las organizaciones de la comunidad y evaluación de la red de promotores por la inclusión.
Posteriormente, se sumo el subcoordinador del programa Nacional de Inclusión Educativa, Guillermo Pellerano, tras lo cual se dispuso la realización de la mesa de debate denominada “Infancias y adolescencias en plural”, que fue abordada por la licenciada Paula Mateos de la Universidad de San Juan con el tema “Niñas, niños y pobreza: sujetados bien derecho”. También disertó María Dolores González de Genem, del Ministerio de Salud Pública de Tucumán y Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán con el tema “Evaluación del programa de inclusión en Tucumán: reflexiones para el futuro”; mientras que el profesor Miguel González, integrante del equipo técnico del área de educación secundaria MECyT abordó el tópico “la construcción de una relación posible jóvenes y adultos”.
Luego, se desarrolló la Mesa Cultura, jóvenes e inclusión, que estuvo a cargo de artistas populares de la región como Cololo Macedo, Carlos Galleguillo, Alico Espilocín.

Programa para miércoles y jueves

{adr}El programa para mañana prevé que las actividades se desarrollen en la escuela pre-universitaria Vicente García Aguilera (ENET Nº 1), a través de las lecturas y escrituras, estrategias pedagógicas, otros lenguajes y experiencias. Alfabetización, calidad de vida, ruralidad e inclusión, niños y jóvenes con causa judicial. Además, de pueblos originarios, y la escuela y la comunidad.

En horas de la tarde se prevé la redacción de un documento de estrategias de inclusión, y una evaluación del programa de inclusión social con la participación de un importante panel de referentes de la región NOA.

Mientras tanto, el jueves se efectuará la presentación del proyecto “Las abuelas nos cuentan” (Irene Strauss, por Abuelas de Plaza de Mayo), y trabajo en talleres sobre incidencia de la política pública regional en el programa nacional de Inclusión Educativa. A ello, se suma un plenario y la lectura de las conclusiones.

(Se ha leido 678 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025