Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
COLECTIVO RURAL

Comenzará a transitar el próximo 3 de abril

El primer recorrido del proyecto“Subite al colectivo” se concretará a partir del próximo 3 de abril, el mismo es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y está enmarcado en el programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ). Su primer destino será Antofagasta de la Sierra, donde se dictarán diez talleres artísticos.
(DIARIOC, 27/03/2008)  Estos talleres comprenderán actividades de cine y video, historieta, magia, mimo, murales, nación oral, música popular percusión, teatro en espacios abiertos y títeres gigantes. Estarán abiertos para toda la comunidad, se efectuarán en el Colegio Polimodal Nº 39 y tendrán una duración de tres días.

Posteriormente el colectivo recorrerá las siguientes localidades: 7 al 9 Copacabana (Tinogasta, Polimodal 65), 10 al 12 Siján (Pomán, Polimodal 64), 14 al 16 Tapso (El Alto, Polimodal 71), 17 al 19 Quiroz (La Paz, Polimodal 56). Desde la Unidad Técnica Provincial del CAJ informaron que se encuentran abiertas las inscripciones para los diversos talleres que se van a dictar. Los interesados deben concurrir a los establecimientos escolares mencionados para recibir toda la información sobre el proyecto.  

Origen del proyecto

El proyecto supone la puesta en marcha de un colectivo de artistas que, a la manera de los antiguos carromatos que recorrían los pueblos llevando obras de teatro, música y danza, realice un periplo por las distintas provincias del país. Miles de jóvenes comparten espacios de creación, de placer y de comunicación con otros, coordinados por docentes y artistas profesionales. “Subite al colectivo” es una apuesta a concretar un derecho: el acceso de todos a las diversas manifestaciones de la cultura.

En un tiempo estimado en tres días en cada lugar visitado, lleva adelante actividades con diversas expresiones culturales en forma de talleres y espectáculos, con chicas y chicos de las comunidades donde funcionan los CAJ.

“Subite al colectivo” también se propone construir redes locales que permitan sostener en el tiempo propuestas culturales para las comunidades más alejadas. Para ello, las actividades se realizan incorporando a distintos actores buscando favorecer la instalación de la idea de un hacer asociativo y el reconocimiento de los recursos locales no utilizados. De esta manera quedan establecidos los contactos y se impulsa una estrategia de trabajo en red que facilita la continuidad

(Se ha leido 258 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025