Asimismo, el Instituto Nacional de Salud coincidió en afirmar que debido a que 92 nacionalidades no necesitan visa para ingresar a Colombia es necesario restringir el ingreso de viajeros procedentes de países en riesgo.
Los controles se suman a los que ya realiza en los principales aeropuertos del país la oficina de Migración, adscripta a la Cancillería, que a través de la aplicación de formularios epidemiológicos intenta determinar posibles afectados.
Tres personas estuvieron durante 21 días, tiempo de incubación del ébola, bajo observación médica en el país y no presentaron ningún síntoma, por lo que fueron dados de alta.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ébola ha sido diagnosticado en casi 9.000 personas en el mundo, de las cuales 4.500 han muerto.
Fuente: Télam