Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Colocan defensas de seguridad en la nueva Ruta Nacional Nº 40

EL TRAMO EL EJE – RÍO LAS CUEVAS, EN LA RECTA FINAL.
(DIARIOC, 26/06/2015)

El 11º Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) –organismo dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación- informa que se ya se inició la instalación de defensas metálicas cincadas y otras medidas de seguridad para el usuario en Ruta Nacional Nº 40, tramo El Eje – Río Las Cuevas, actualmente en la etapa final de su ejecución.

La obra, que tiene una extensión total de 35 kilómetros, incluye la colocación de más de 22 kilómetros lineales de barandas, que se disponen donde la geometría de la traza o la altura del terraplén lo exige para brindar una mayor seguridad del usuario.

El tramo El Eje – Río Las Cuevas, ubicado al norte del departamento Belén, fue construida en su mayor extensión sobre traza nueva, incluye cuatro puentes –tres de ellos de más de 150 metros de longitud-, más de cien alcantarillas, defensas en los cauces, sub-base, base, imprimación, carpeta de concreto asfáltico y banquinas enripiadas, además de las obras que hacen a la seguridad del usuario. También se construyeron cordones cuneta y badenes de hormigón, además de pavimentarse la travesía urbana de la localidad de Los Nacimientos, por donde pasaba la traza anterior de la RNNº 40. En los próximos días se iniciará la demarcación sobre calzada y la colocación de la señalización vertical.

Se trata de la obra de mayor envergadura actualmente en ejecución en la provincia. Vialidad Nacional, a través del Gobierno Nacional, invirtió en esta obra más de 600 millones de pesos.

La inminente conclusión de la nueva Ruta Nacional Nº 40 remediará los problemas de comunicación terrestre en el oeste provincial, principalmente entre dos centros urbanos como Belén y Santa María. Asimismo, los puentes sobre los ríos Villa Vil, Los Nacimientos y arroyo Los Medina, pondrán fin a los problemas de transitabilidad propios de la temporada estival, ya que la crecida de estos cauces interrumpía el tránsito vehicular con frecuencia durante el verano.

En consonancia con la política de inclusión de las comunidades vinculadas directamente con la Ruta Nacional Nº 40, el administrador general de la DNV, ingeniero Nelson Guillermo Periotti, autorizó la inclusión en esta obra de la construcción del puente que une las dos bandas de Hualfín. Se trata de una estructura de 170 metros de longitud, en su punto final de ejecución, que pone fin a años de aislamiento de parte de la comunidad del norte de Belén.

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025