Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Clausuraron empresas por incumplir con la normativa ambiental

Se trata de dos firmas dedicadas a la molienda y fabricación de artículos de caucho en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín, que fueron clausuradas por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (Opds).
Inspectores de la Unidad de Respuestas Rápidas (URR) de San Fernando constataron irregularidades en el funcionamiento de la empresa "Silvia Marcos Aníbal", donde se realizó la inspección a raíz de la denuncia de vecinos por la presencia de polvillos, olores a caucho y presencia de rajaduras en las viviendas linderas, se informó.

Los agentes del OPDS observaron que en el predio funcionaba un motor a explosión alimentado a gas de red que mediante transmisión por correas acciona un molino para rezagos de caucho de los que no acredita procedencia.

Los ruidos denunciados provienen del motor que transmite las vibraciones por soporte de maderas y brazo metálico a pared de mampostería. El polvillo generado de la mezcla con tiza genera emisiones que trascienden por cumbreras y aberturas de techo de tinglado metálico.

La firma fue infraccionada por no presentar documentación habilitatoria ni la totalidad de requisitos para obtener el certificado de aptitud ambiental y por no presentar estudio de ruidos molestos al vecindario ni estudio de carga de fuego.

También por no haber acreditado tecnología inscripta de los servicios de almacenamiento, recuperación, reducción, reciclado y eliminación final de residuos especiales; y por no haber solicitado a la autoridad de aplicación el permiso de descarga de efluentes gaseosos a la atmósfera.

Además, se clausuró el predio en el que la empresa "Parches de la Crujía SRL", de la misma localidad, desempeña actividades de fabricación y elaboración de artículos de caucho por diversas irregularidades.

Entre las incompatibilidades con la normativa ambiental vigente, se constató la ausencia de un adecuado sistema de tratamiento del material utilizado en el rubro, la no acreditación de constancia de inicio de trámite para el vuelco de efluentes líquidos en la autoridad del agua de la provincia.

También se infraccionó a la empresa porque no acreditó posesión en planta de estudio de impacto ambiental, la certificación de Aptitud correspondiente, ni estudio de ruidos molestos al vecindario.

Entre otras irregularidades, se comprobó que los operarios de la cauchera no utilizaban protección respiratoria ni auditiva, además de la falta de documentación de efluentes gaseosos, estudios de calidad de aire, cálculo de carga de fuego y sistema de extintores apropiados.

Fuente: Télam

(Se ha leido 155 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025