Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

"Ciudad limpia, sociedad responsable"

El Concejo Deliberante de la Capital sancionó recientemente un proyecto mediante el cual declaró de interés el Foro de Discusión ‘Ciudad Limpia, Sociedad Responsable’, organizado por la Red Ecoambiental Catamarca, cuya misión es “trabajar sobre las características e implicancias de la problemática de gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad, en busca de alternativas de solución mediante estrategias consensuadas”.
(DIARIOC, 09/06/2008)La iniciativa fue presentada por Interbloque (FCyS, Justicialista y Solidaridad) como un modo de impulsar y adherir al encuentro que tuvo lugar el jueves pasado en las instalaciones del Teatro del Sur.

Además de declararlo de interés, el Concejo Deliberante se sumó a la jornada, que coincidió con el Día Mundial del Medio Ambiente, a través de la realización de una campaña de concientización acerca de la temática y problemática actual del medio ambiente y difusión de información respectiva.

Para ello, personal del organismo repartió cartillas a los vecinos que circulaban por calle Rivadavia, a la par de explicarles de manera sencilla y didáctica el destino que debiera tener la basura, de acuerdo a su naturaleza. En este sentido, se explicó que los residuos se clasifican en: a) orgánico seco, que comprende todo aquello que constituye papel y cartón, b) orgánico húmedo, son los restos de comida y c) inorgánico, son los materiales de aluminio, vidrio y plástico.

“De instalar esta metodología de tipificación en el cotidiano de nuestra sociedad, favorecería la recuperación de los ‘trabajadores de la basura’ para su posterior venta y reciclaje del material”, pero además, “es una responsabilidad que compete tanto al Gobierno como a los vecinos y abarca, desde su producción en origen (hogares, comercios e industrias) hasta su disposición final y tratamiento”, argumentaron los concejales al momento de la sanción del proyecto.

Finalmente, es loable destacar que en el marco del Foro, la Red Ecoambiental Catamarca puso a disposición de los participantes una serie de proyectos para su evaluación y debate en pos de encontrar propuestas y mejoras superadoras en el tema, y los espacios de discusión del foro fueron salud y ambiente, educación y ambiente, y gestión ambiental de Residuos Sólidos Urbanos.

Estadísticas a tener en cuenta

En los fundamentos de la iniciativa también se incluyeron estadísticas referidas a la problemática de los residuos sólidos urbanos, que vale mencionarlas por su incidencia negativa en el ecosistema. Se indica por ejemplo que cada capitalino produce un kilo de basura por día, es decir que toda nuestra población produce de 120 a 130 toneladas diarias, esta cantidad ingresa a la planta de tratamiento de R.S.U que pertenece a la Municipalidad, donde la Cooperativa “Los Caminantes” realiza tareas de recuperación, clasificación y comercialización de la basura, aunque tan solo el 2% del volumen total. “Pero además, la ciudad también sufre la contaminación de todos aquellos micro-basurales no autorizados en baldíos, descampados, espacios verdes y rutas generados por la irresponsabilidad o inconciencia de algunos individuos; en este marco de situación, la basura contamina el aire, el agua y el suelo, afectando la salud de la población, así como compromete el desarrollo turístico y económico de la capital”, se advierte.

(Se ha leido 428 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025