Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

¿Ciudad Jardín o Ciudad Laguna?

El agua falta en verano y se pierde en invierno. Los derrames son una constante. Aparecen cada vez más en cuadras pavimentadas hace poco. Vecinos mojados y muy molestos
(DIARIOC, 13/07/2011)Al comienzo es como un hilito de agua que brota del suelo. A medida que avanza, la cantidad de líquido crece y, al final, desemboca en una laguna ¿Un río? No. Es una descripción de lo que ocurre en varias calles de Yerba Buena.

El pavimento llegó a muchas de las arterias de la ciudad piedemontana. Es una alegría para los vecinos que están cansados de romper sus autos en las calles de ripio y llenas de pozos. Sin embargo, los amarga observar cómo el agua brota del asfalto y, en consecuencia, miles de litros se pierden a diario.

Apenas observa al fotógrafo, Manuel Víctor, guardia de seguridad privada, se acerca a relatar lo que ocurre en la esquina de Juan B. Terán y Paraguay, en el sector noreste de la ciudad. Allí hay una inmensa laguna de varios centímetros de profundidad que cubre toda la bocacalle.

"¿Sabe desde hace cuánto el agua se acumula acá? Creo que no debe quedar nadie en la zona sin que los autos lo hayan salpicado. Lo más grave es que debajo del agua está lleno de piedras que vuelan para cualquier lado cuando los vehículos las pisan. Algún día estos proyectiles van a matar a alguien", advierte el guardia.

En esa esquina hay una especie de terraplén: en la cuadra de Paraguay que se encuentra al este de Juan B. Terán se está construyendo el cordón cuneta y los escombros hacen de dique que contiene el agua.

Siguiendo el curso del líquido que alimenta esta enorme laguna se llega a otra de dimensiones similares una cuadra al norte, en Juan B. Terán y Perú. Allí hay una parada de colectivos y los pasajeros están acostumbrados a ser empapados mientras aguardan el bondi.

Subiendo por Perú hacia el oeste puede advertirse que a lo largo de varias cuadras el agua corre por los dos cordones cuneta de la calle. La pérdida no es una sola: de casi todas las calles perpendiculares se suman hilos de agua que terminan engrosando los de la Perú. "Me atrevo a decir que en Yerba Buena no hay una calle en la que no haya un caño roto", se despacha Julio Quiroga, vecino de Perú y Las Rosas.

En esa esquina, una maquina de la Municipalidad rompe el pavimento; debajo de los bloques de asfalto aparece agua. "Hubo una pérdida unos metros más adelante y el agua se filtró por una grieta. Ahora hay que repavimentar", comenta fastidiado un comerciante de esa esquina.

Extenso manantial

Hacia el sur de la Aconquija, la calle Cariola parece un larguísimo manantial. Las intersecciones de esa arteria con Chacho Peñaloza (pavimentada hace menos de tres meses) y con Federico Rossi están llenas de agua. El líquido corre hacia el este y desemboca en la inmensa y eterna laguna de Alfredo Guzmán y Cariola, desde donde termina cayendo al canal.

"Da una bronca ver cómo se desperdicia el agua... Cuando uno mira cómo todo va a parar al canal no puede dejar de pensar que esta es una ciudad en la que los vecinos que viven en las zonas altas sufren por la falta de agua durante varios meses del año. En cambio, en los lugares bajos se desperdicia como si nada malo estuviese ocurriendo", reflexiona indignado Lucas Carrizo, mientras se dirige a pie al shopping que se encuentra en Alfredo Guzmán y Cariola. Cruza a los saltos la inmensa laguna, pero a pesar de sus esfuerzos, igual se moja los pies.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025