Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

CONSULTAS - Realizarán operaciones en febrero próximo

Cirujanos solidarios devuelven la esperanza a 35 añatuyenses

Misión. Especialistas del programa Cirugías Patria Solidaria hacen un relevamiento en zonas carecientes para asistir a personas con cicatrices por quemaduras, accidentes y malformaciones congénitas.
(DIARIOC, 01/12/2009) AÑATUYA, General Taboada (C) El pasado viernes visitó la “Capital de la Tradición” el Dr. Diego Borrino, integrante del equipo de cirujanos plásticos porteños que desarrolla en distintas poblaciones argentinas el programa nacional Cirugías Patria Solidaria.

Precisamente, su arribo sirvió para que decenas de añatuyenses recuperaran la esperanza de una mejor calidad de vida ante la posibilidad de ser beneficiados con una cirugía plástica gratuita para corregir cicatrices de quemaduras, malformaciones faciales, reconstrucciones mamarias y otros defectos.

Si bien los especialistas ya habían visitado el Hospital Zonal con anterioridad, en aquella ocasión fue para estudiar las posibilidades de llevar a cabo cirugías en los quirófanos locales y conocer la necesidades existentes. En esta nueva visita atendieron a una importante cantidad de consultas y programaron las operaciones para la última semana de febrero del año venidero. Éstas serían alrededor de 35, según estimó el Dr. Borrino y serían realizadas por un equipo de 8 ó 10 cirujanos plásticos más dos instrumentistas que arribarán desde Buenos Aires.

“En el interior del país hemos visto que hay poblaciones muy necesitadas de asistencia de esta especialidad y siempre nos quedan comunidades con pacientes sin operar pero les queda la esperanza de ser atendidos próximamente. En la mayoría de los casos atendidos en Santiago del Estero y Añatuya son secuelas de labio paladar hendido y quemaduras, aunque la mayoría son de labio paladar que han sido reparados en un primer tiempo cuando eran chiquitos, pero hay que hacer ahora alguna reparación”, contó el profesional.

“Nuestro programa consiste en ir hacía los lugares de bajos recursos más allá de la cuestión médica, que de hecho es muy importante. Está también la inserción social de los pacientes, dado que inmediatamente que se operan se ven los resultados, lo que genera una muy buena repercusión”, explicó el profesional.

Impacto. El programa nacional arribó a Santiago del Estero mediante el convenio alcanzado entre el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y el Ministerio de Salud de Santiago del Estero. Pasajes, insumos, material utilizado en cirugías, medicación de pacientes y todos los costos requeridos son subvencionados por la Nación.

Procedencia. Los profesionales proceden del hospital Eva Perón de San Martín, Buenos Aires. Ya realizaron varios operativos de este tipo en Tucumán, Misiones, Chaco, Salta y Santiago del Estero y el Conurbano bonaerense.


Fuente: El Liberal

(Se ha leido 730 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025