Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cinco sudafricanos cruzaron a nado el cabo de Hornos

Los deportistas realizaron una odisea sin precedentes que unió las aguas argentinas y chilenas: nadaron en el Estrecho de Magallanes, el Canal de Beagle y rodearon el cabo de Hornos. Además, soportaron temperaturas de 1ºC sin ningún traje ni equipamiento que los aísle del frío
(DIARIOC, 03/03/2011) El "Patagonia Extreme Cold Swim Challenge" acaba de completarse con éxito, luego de que los cinco nadadores de aguas abiertas procedentes de Sudáfrica nadaran en el Estrecho de Magallanes, el Canal de Beagle y rodearan el cabo de Hornos, el punto más austral de Sudamérica, todo en el mismo mes.

Durante su odisea, los deportistas no utilizaron ningún tipo de traje que los ayudara a sobrellevar las bajísimas temperaturas del agua.

El líder de esta última hazaña, Ram Barkai (53), llegó a las páginas de los Récord Guinness cuando en 2008 realizó el nado más austral hecho por el hombre. En esa oportunidad, nadó un kilómetro en un lago de la Antártida, soportando aguas a menos de 1 ºC. El resto de los protagonistas son Andrew Chin (41), Toks Viviers, (47), Kieron Palframan (37) y Ryan Stramrood (37).

Ninguno de estos aventureros es un improvisado en la disciplina. Todos son nadadores de aguas abiertas y ya habían realizado nados en aguas por debajo de los 5 ºC, lo que los hace miembros de la International Ice Swimming Association. En el año 2009, el equipo ya había realizado dos expediciones en Alaska y en Alcatraz.

Todos los tramos del "Patagonia Extreme Cold Swim Challenge" fueron muy exigentes, por las distancias, los vientos y las bajas temperaturas. Luego de haber nadado el Estrecho de Magallanes y el Canal de Beagle, los sudafricanos culminaron en el cabo de Hornos. Allí, nadaron durante una hora para unir Punta cabo de Hornos con Punta Espolón. En el Estrecho de Magallanes, habían tenido que atravesar 4,5 kilómetros, durante casi dos horas.

"Es un orgullo tener entre nosotros a estos cinco embajadores sudafricanos visitando la Argentina. Su pasión, la entrega, la disciplina y, sobre todo, la capacidad de soñar de ellos son pura inspiración para todos los que tenemos la suerte de ser testigos de su aventura", declaró Anthony Leon, embajador de la República de Sudáfrica en la Argentina. (Infobae)

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025