Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cigliutti: Celebrar y marchar por la "educación sexual integral"

El reclamo por "educación sexual integral" -que constituye el lema este año de la XXI Marcha del Orgullo LGBTIQ- "se integra a la celebración por toda la legislación conseguida", afirmó César Cigliutti, titular de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
El énfasis está puesto este año "en la educación sexual integral y también por el reclamo por los derechos que nos faltan, en esta marcha que es la número 21", dijo Cigliutti en diálogo con Télam, en la carpa de la CHA instalada en la Plaza de Mayo.

"En las últimas marchas también estamos agradeciendo, así que vamos a agradecer la ley de Identidad de Género y la de Matrimonio Igualitario, y lo otro que es tan importante, que es el festejo, porque también la celebración es revolucionaria para nuestra comunidad", enfatizó el dirigente.

Cigliutti polemizó con quienes quieren ver a la comunidad como un conjunto de sufrientes y padecientes, porque "si bien somos víctimas de la discriminación, nos corremos de ese lugar y decimos que, con todo lo que nos pasó, estamos aquí festejando nuestra orientación sexual, toda la diversidad y la capacidad de lucha".

"Para la CHA y supongo que para todos, siempre hay un solo camino, que es para adelante", alentó Cigliutti, cuyo colectivo impulsa la ley antidiscriminatoria para que incluya la orientación sexual y la identidad de género, y la modificación de la ley de sangre, para que gays y lesbianas puedan ser donantes.

Cigliutti recordó que en la feria de carpas de las organizaciones convocantes a la Marcha, "participa el Ministerio de Trabajo, al que las entidades pidieron planes laborales para las personas Trans, cursos de capacitación, así como la ANSES y el Ministerio de Salud".

Respecto del proceso de crecimiento de la convocatoria a esta jornada anual, el dirigente recordó que "hubo un aumento muy grande en la primera marcha después de la Unión Civil, y cuando empezamos a tener conquistas en nuestros derechos se fue duplicando la participación, hasta superar las 100 mil personas".

"A nosotros nos parece increíble porque acá no hay ningún tipo de aparatos, sino realmente una convocatoria que se hace de una manera espontánea y, por supuesto, por tradición de continuidad de la Marcha, que nuestra comunidad está esperando cada año para noviembre", destacó.

"Para nosotros es muy emocionante hacer una convocatoria y que tu propia comunidad -la población en general- te responda: es un capital de toda la sociedad y de todas las organizaciones", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 100 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025