Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SEPA COMO FUNCIONA EL CEREBRO

Científicos argentinos y un gran hallazgo: cuánto duran los recuerdos

Investigadores argentinos y brasileños descubrieron los mecanismos de la persistencia de la memoria, lo cual podría permitir establecer cuánto puede durar un recuerdo.
(DIARIOC, 21/08/2009) La investigación, firmada por los doctores Janine Rossato y Lía Bevilaqua (Brasil), Iván Izquierdo (argentino-brasileño) y Jorge Medina y Martín Cammarota (argentinos), muestra cómo una conocida señal química del cerebro, la dopamina, controla un mecanismo básico cerebral que determina si un recuerdo durará pocas horas o lo hará por semanas.

Así lo reveló un trabajo publicado en la revista Science, que no apunta a cambiar el contenido de los recuerdos, sino a hacerlos duraderos.

Los expertos destacaron que en general, la gente tiene memoria desde los 2-4 años dependiendo de muchos factores.

Esos recuerdos en un niño puede durar toda la vida o pocos segundos y sería muy difícil indagar sobre cuáles persisten más tiempo, si los recuerdos de momentos lindos o feos, de alegría, tristeza o miedo, aunque estos últimos marcan la vida de una persona a tal punto que hacen pensar que son imágenes inmortales.

Esto es así porque la dopamina activa señales celulares en una región del cerebro llamada hipocampo, que junto a otras regiones del sistema nervioso se encarga de la formación de las memorias en las primeras horas luego del aprendizaje o de vivir una experiencia.

El sistema dopaminérgico que llega al hipocampo es el que controla la fase que se requiere para que una memoria no se olvide rápidamente. La traza de memoria se fortalece y permanece mucho más tiempo.

"Si lo que uno aprende o experimenta es `importante` o novedoso para uno, o cree que lo es, la dopamina se pone en juego y activa al hipocampo para que guarde mejor esa memoria. Si lo que uno aprende o experimenta no es novedoso o carece de importancia, la dopamina no activa al hipocampo y el recuerdo se desvanece", explicó el Doctor Jorge Medina, investigador del Conicet e
integrante del equipo.

El trabajo publicado en Science muestra cómo se puede controlar la duración de un recuerdo.

Su antecedente inmediato se mostró en estudios publicados en el 2007 y 2008 por el laboratorio del Doctor Medina en la Facultad de Medicina de la UBA, en los cuales un joven científico e investigador del Conicet, Pedro Bekinschtein, había demostrado la existencia de una nueva fase de la memoria, la "fase de persistencia", que es clave para hacer que los recuerdos duren mas allá de una decena de horas.

Estas investigaciones tienen impacto en diversas ramas de la psiquiatría, la neurología y la psicología, y claramente en la vida cotidiana.

Los ejemplos más claros en los que se pueden aplicar estos conocimientos son enfermedades como el Alzeihmer, o el mismo proceso natural del envejecimiento.

O tal vez, siempre que se tengan en cuenta los aspectos éticos para no caer en la manipulación de la memoria, hacer que una memoria que moleste o de miedo dure menos o que persista y, lo que es mejor, que un recuerdo agradable dure más.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025