Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Científicos argentinos avanzan sobre el cáncer

Los investigadores determinaron el circuito por el cual se realiza el proceso de "tolerancia inmunológica", por el que el cuerpo puede desarrollar enfermedades mortales. Con este descubrimiento, los académicos podrán conocer más en profundidad el sistema inmune para beneficiar al hombre.
(DIARIOC, 10/08/2009)Un grupo conformado íntegramente por científicos argentinos reveló un circuito clave para explicar el cáncer y la autoinmunidad.

De esta manera, los investigadores determinaron cómo se realiza el proceso de "tolerancia inmunológica", por el que el cuerpo puede desarrollar enfermedades mortales.

El trabajo fue publicado en las últimas horas por la revista especializada Nature Inmunology y fue realizado por el equipo que lidera Gabriel Rabinovich, investigador del Conicet en el Instituto de Medicina y Biología Experimental (Ibyme) y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Entre otros beneficios, este descubrimiento permitirá conocer más el sistema inmune y manipularlo en beneficio del hombre, como por ejemplo, se podrá evitar el rechazo de órganos en los trasplantes.

Los investigadores basaron su trabajo en la pregunta de por qué el sistema inmunológico, encargado de proteger al ser humano de las enfermedades, a veces permite la proliferación de células tumorales o el desarrollo de males autoinmunes.

Es decir, buscaron descifrar por qué no se activa ante la presencia extraña del cáncer, los virus o las bacterias, y sí lo hace cuando no debe hacerlo, atacando los propios tejidos y generando autoinmunidad.

Por tal motivo, los científicos apuntaron al proceso conocido como "tolerancia inmunológica", engranaje de regulación que maneja el modo en el que actúa y, sobre todo, detiene el funcionamiento- del sistema inmunológico.

Rabinovich -cabeza visible del grupo de investigadores- explicó que cuando la tolerancia está bloqueada, "permite el desarrollo de la inmunidad", y cuando está "aumentada", "el sistema inmunológico pasa por alto y favorece el crecimiento de tumores".

La investigación se basó en un trabajo anterior realizado por Juan Martín Ilarregui, quien había explicado en su tesis de doctorado -publicada por la revista Cancer Cell- que el organismo ignora a las células tumorales y permite su desarrollo debido a que produce una proteína que deprime el sistema inmune, la galectina-1.

Según indicaron distintos matutinos porteños, Rabinovich ahora le propuso ir un paso más allá, y analizar cómo actúan unas células inmunológicas llamadas dendríticas en este proceso.

En ese contexto, descubrieron que estas células son las que manejan el "ataque" y la "retirada" del sistema inmunológico, según las señales que reciban.

Cuando son influidas por la galectina-1, las dendríticas liberan otra proteína, la interleuquina 27, que se contacta con el linfocito T, que está en el ganglio linfático y es el encargado de matar cualquier agente ajeno al organismo, y lo confunde.

Así, en lugar de ejercer respuesta inmunológica ante la enfermedad, se convierte en regulatorio y libera interleuquina 10, que suprime la respuesta inmune en enfermedades autoinmunes (como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide o la enfermedad de Crohn), en tumores y en infecciones por virus, bacterias y parásitos.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025