Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Ciencia, arte y diseño textil, en una muestra pionera en Argentina

La espectacular y pionera muestra "Futurotextiles", que acaba de inaugurar en Tecnópolis, reúne avances científicos, tecnología, diseño, moda y arte alrededor de materiales textiles innovadores, utilizados en la indumentaria, la arquitectura, el deporte o la medicina.
Desde el pasado miércoles y hasta el 2 de noviembre, los visitantes podrán descubrir telas insólitas, hechas, por ejemplo, a base de café, basalto o leche, y pasear entre creaciones y objetos sorprendentes desarrollados en el mundo, como un muestrario del futuro que viene.

Creada en la ciudad francesa de Lille en 2006, esta exhibición pasó por Estambul, Bangkok, Prato, Barcelona, Shangai, París y Bucarest y ya fue vista por 640 mil personas. "No es una muestra ni técnica, ni histórica, sino que se exhibe la innovación y que lo textil existe desde siempre, no murió", explicó Caroline David, curadora de Futurotextiles y directora de artes visuales de Lille3000, el programa cultural de esa ciudad al norte de Francia.

"En FuturoTextiles se mezcla diseño, moda y arte contemporáneo con objetos industriales y prototipos de fábricas, por eso se podrá ver un vestido muy lindo de diseño, pero también un implante textil que reemplaza a la aorta en el cuerpo, algo muy sofisticado que retoma el elemento orgánico de nuestro cuerpo", especificó la curadora.

La muestra se divide en dos partes, la primera es una explicación pedagógica sobre las variedades textiles como fibras naturales, sintéticas y artificiales, mientras que el segundo módulo recorre las telas aplicadas a los usos.

El universo textil y su futuro con telas a base de café, tejidos de fibras de remolacha, conductos humanos de tela para operaciones quirúrgicas, ladrillos de cáñamo para casas y carrocerías de lino son algunos de los peculiares objetos que se pueden observar de cerca en Tecnópolis, entrada por Juan Bautista de Lasalle 4341, Villa Martelli, con entrada libre y gratuita.

Fuente: Télam

(Se ha leido 385 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025