Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Chubut: crearán una nueva área protegida interjurisdiccional en zona afectada por el fuego

El gobierno de la provincia de Chubut y la Administración de Parques Nacionales avanzan en la creación de una nueva área protegida en la zona afectada por los incendios en la cordillera chubutense, con una estructura que manejarán ambos organismos y que abarcará las reservas existentes y los dos parques dañados.
En este proyecto trabajan la secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, a cargo de Carlos Zonza Nigro, autoridades de la Administración de Parques Nacionales y del Ministerio de Turismo de la Nación.

Los funcionarios creen que la unificación de las reservas provinciales, la ampliación de límites y el manejo interjurisdiccional entre provincia y Nación permitirá recuperar las zonas incendiadas.

Zonza Nigro sostuvo que "primero debemos abocarnos a la restauración y recuperación de la zona, para lo cual incluiremos al Corredor de Los Huemules que une el Parque Nacional Los Alerces con el Parque Nacional Lago Puelo como zona de conservación e incluirla dentro de Parques Nacionales".

"Este sería el primer paso para comenzar a trabajar en la unificación de las áreas provinciales con los Parques Nacionales, y además poder dar garantía de que no se van a producir ventas de tierras ni negocios inmobiliarios como lo ha planteado el gobernador Martín Buzzi", detalló Zonza Nigro
Precisó que las siguientes dos etapas de trabajo "implican la unificación de las áreas protegidas ya existentes y la ampliación del límite, incorporando además los dos Parques Nacionales, estamos hablando de un total de 523 mil hectáreas conservadas".

"La última de las etapas es el manejo interjurisdiccional de toda esta zona" e indicó que "el apoyo de parte de la comunidad está, se han hecho asambleas donde la gente pide la intangibilidad en determinadas zonas y que Parques Nacionales sea parte de este proceso de recuperación y garantía para evitar especulaciones inmobiliarias", señalo el funcionario.

Zonza Nigro sostuvo que "en este trabajo de restauración de la zona afectada por los incendios, ya comenzamos a realizar actividades concretas desde distintos organismos del Gobierno de la Provincia".

En este sentido enumeró el dictado de capacitaciones para recolección de semillas, la clausura de dientes en las zonas quemadas y que evita que el ganado se coma la vegetación que vaya recuperándose, y la no extracción de madera en los bosques nativos quemados.

"El incremento de las zonas de conservación más allá de las hectáreas afectadas por el incendio, será el soporte para la regeneración de los sectores afectados y también de actividades turísticas productivas a futuro", dijo el funcionario provincial.

Precisó también que "en toda la zona de la Cordillera de Los Andes y la Comarca Andina, el turismo y la naturaleza son el capital que mueve la economía".

Fuente: Télam

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025