Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Chile avanza en la pavimentación del Paso de San Francisco

En el marco de los compromisos asumidos por el Gobierno Regional de Atacama, dieron comienzo a fines del año pasado los trabajos de pavimentación de los primeros cien kilómetros que van desde el límite internacional al Complejo Fronterizo de Maricunga del Paso Internacional de San Francisco sobre territorio chileno.
(DIARIOC, 10/04/2010)Para observar el avance de las obras una delegación local visito en terreno las mismas y realizó diferentes reuniones previstas en el marco del proyecto Lineamientos Básicos para el Desarrollo Estratégico de la Macro región ATACALAR.  

El Secretario de Estado de Coordinación Regional e Integración, Luis Humberto Rebellato, junto al Director Regional de Vialidad Chile,.Raúl Cornejo Faúndez, visitaron ayer las obras que se realizan para la pavimentación del Paso Internacional de San Francisco del lado chileno, obras que fueron adjudicadas a la empresa Consorcio Compax Agua Santa SA, quien iniciara las mismas a fines del año pasado.

La obra que tiene una extensión 109 kilómetros se encuentra en un estado de avance de aproximadamente el 20%, lo que implica un importante movimiento en la zona cordillerana. Precisamente el Jefe de la obra, Ing. Civ. Mauricio González, destacó que actualmente trabajan en la zona 120 personas, esperándose que las condiciones climáticas permitan avanzar lo más posible en los próximos meses, antes de la llegada del invierno, aunque remarcó que “las expectativas apuntan a poder establecer un buen ritmo de obra”.

En este sentido debe destacarse  que en el marco de la visita protocolar realizada a la nueva intendente de Atacama, Ximena Matas Quilodrán, por el ingeniero Rebellato, fue precisamente ésta quien destacó que el “Paso de San Francisco es una obra emblemática para la región y por ello hay que despejar dudas con respecto a la posibilidad de que los acontecimientos que afectan a nuestro  país pudieran afectar directamente a la obra”.

Lineamientos estratégicos

Asimismo durante la visita a la Región de Atacama, de la que también participaran Carlos Abihaggle, coordinador de la Corporación Andina de Fomento y Alejandra Patria, Directora de Relaciones Institucionales; se realizaron numerosas reuniones vinculadas al proyecto “Desarrollo de los Lineamientos Básicos para una estrategia de desarrollo de la Macroregión ATACALAR”, que como ya se indicó cuenta con fondos de financiamiento del organismo internacional y pretende identificar los sectores dinámicos de la economía regional para avanzar en el perfil de políticas públicas a desarrollar que faciliten el crecimiento de la macrozona.

Para ello se mantuvieron reuniones con representantes, por ejemplo, del Ministerio de Economía local, Pro Chile, CORFO, la Universidad de Atacama y Obras Públicas, entre otros. Reuniones que como ya se informó se realizaron en Catamarca, Tucumán, Córdoba y ahora Atacama.

(Se ha leido 305 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025