Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Chicos y grandes disfrutaron de los cuentos de Sandra Comino

La Escritora, oriunda de Junín, provincia de Buenos Aires, leyó cuentos para los más chicos, dialogó con los jóvenes sobre sus obras y brindó un taller de escritura y lectura en vos alta para docentes y escritores en la Feria del Libro.
(DIARIOC, 20/10/2012) Durante tres días, miércoles, jueves y viernes, Sandra Comino participó en distintos espacios de la 9º Feria Provincial del Libro. En el Espacio infantil se encontró con pequeños de jardín y alumnos de la escuela primaria, a quienes leyó “La enamorada del muro” y “6 años después”, que escucharon con mucha atención.

Más tarde, en el Espacio joven, estuvo con alumnos de 4º y 5º año de la Escuela Secundaria Nº 76, a cargo de la profesora Carmen Gribott, quienes ya habían leído sus novelas “Pueblo de mala muerte” y “Asi en la tierra”; esto permitió generar un “dialogo diferente, sobre los temas que abordan mis novelas, sobre la creación de la literatura, también les leí fragmentos de “Nadar de pie”, una de mis últimas novelas, para que puedan conocer otro de los temas que me motivan”, subrayó. Ese vínculo –explicó- ya se inició en el año 2005, porque vino en varias oportunidades a nuestra provincia a través del Plan nacional de lectura, lo que le permitió ir fortaleciendo lazos.

Por la tarde, Comino brindó un taller sobre “La escritura, la lectura, la reflexión y el mercado. ¿Qué perdemos (o ganamos) como lectores o escritores de literatura juvenil? ¿Qué libros incluimos cuando hablamos de literatura juvenil?” Bajo ese extenso titulo, los participantes compartieron un taller de lectura en voz alta, producción de escritura y reflexión sobre literatura editada para jóvenes. Además realizaron un recorrido por la temática y repertorio de la producción de LIJ actual y algunas herramientas para evaluar textos de calidad, entre otros tópicos.

Del taller participaron escritores interesados en la literatura juvenil y también docentes, y adultos mediadores, “eso me gusta mucho porque permite multiplicar lectores”, subrayó.

También el jueves por la tarde, la escritora estuvo nuevamente en el Espacio Infantil, donde alumnos del Instituto Enrique Hood, luego de escuchar atentamente sus cuentos, le entregaron un cartel gigante donde se destacaba la leyenda “abrazos azules”, en referencia a su libro La casita azul, lo cual emocionó mucho a la autora.

A continuación compartimos parte del dialogo que mantuvimos con Sandra Comino.
¿Qué opinas de las ferias del libro y de esta feria en particular?
S.C. “A mí me parece que la Feria es un ámbito muy propicio, pero después ese interés que genera hay que sostenerlo en el tiempo, trabajar dia a dia en las escuelas con la lectura. Esta feria está muy bien diseñada, con sus distintos espacios, es un ámbito para que venga toda la familia, pero la feria sola no logra nada, hace falta trabajar para que desde muy chiquititos tengan un vínculo con el libro, porque el lector se va formando. Hay algo que es fundamental, si el docente no lee, los chicos no leen, me parece que es momento de asumir la responsabilidad de ofrecer a todos los niños la posibilidad de acceso al libro.”

Contanos sobre el taller
S.C. “En el taller vimos temas relacionados con la escritura de literatura infantil y juvenil, pero como también participaron muchos docentes, también hicimos lectura en voz alta de obras de literatura juvenil de distintos autores, con un recorrido temático determinado, después, trabajamos y debatimos sobre qué se publica y qué no se publica, las formas de escritura, los temas, los gustos.”

¿Qué te inspira para escribir?
S.C. “Para escribir me inspiran las cosas de todos los días, en general soy una escritora realista, más allá de que también tengo algunas obras de literatura fantástica. Pero básicamente escribo sobre aquello que me preocupa, las historias de amor, la muerte, la inmigración, la guerra, esos son mis temas recurrentes”.

Tenés un público mayoritariamente juvenil, ¿es lo que buscás cuando escribís?

S.C. “Yo escribo… desde la niña que hay en mi… pero no excluyo al adulto, porque me parece que el adulto que se pierde literatura juvenil, se está perdiendo literatura, con esto quiero decir que no porque se escriba para chicos significa que es una literatura menor. Cuando escribo no pienso para qué edad, sino que después cuando corrijo me doy cuenta a qué publico va dirigido, y en su mayoría son los jóvenes.”

¿Qué estás produciendo ahora?

S.C. “Actualmente estoy trabajando en un tema que hace tiempo lo estoy meditando, y es que para mí el mundo se divide entre las personas que leen y las que no leen, y las que leen ficción y las que no lo hacen. Me parece que leer ficción te hace sensible te estimula la imaginación, te da cierta apertura, te permite tener mayor juicio crítico. Creo que en la década del 90 se produjo una gran brecha en cuanto a la educación y la lectura que por suerte ahora se está recuperando. Me interesa que los niños desde muy chicos tengan la posibilidad de acceder a la lectura, y eso es un arduo trabajo que debemos hacer los docentes y mediadores, esos son los temas en los que estoy trabajando en este momento.”

(Se ha leido 728 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025