Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Lilian Forbes, Vocal de CONABIP

Charla sobre Gestión de Bibliotecas Populares

En el marco de la 6º Feria Nacional del Libro, se realizó en el Predio Ferial Catamarca una charla sobre gestión de Bibliotecas Populares, a cargo de la Lic. Lilian Forbes, vocal de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CO.NA.BIP.), sobre los problemas que enfrentan estas instituciones tanto a nivel provincial como nacional.
(DIARIOC, 27/10/2009)Forbes resaltó que existen mas de 2.000 bibliotecas populares en todo el país, de las cuales la mayoría se encuentran en situación irregular, por ello, y en base a un diagnostico, se está llevando a cabo un plan nacional de visitas que hoy se encuentra en Catamarca a fin de visitar cada una de las bibliotecas de Capital e interior y otorgarles instrumentos preelaborados tendientes a definir y regularizar la situación.

En este sentido la representante de CONABIP señaló que el mencionado plan de visitas esta dando muy buenos resultados en otras provincias. Forbes reconoció que uno de los principales problemas que enfrentan las bibliotecas populares es la exigencia de mantener la vigencia de la personería jurídica a través de  “un  pago de balance que a mi entender es un exceso para una institución que no tiene los medios para asumirlo”.

Para subsanar esto, la CONABIP está realizando convenios con las direcciones de personas jurídicas para poder llevar una solución al problema, ya que “aquellas bibliotecas que se encuentran fuera de la ley que rige la administración pública nacional no pueden recibir dinero del Estado a través de CONABIP”, sentenció.

Entonces “estamos aquí para colaborar con la Secretaria de Estado de Cultura, y el gobierno provincial, en este compromiso que tiene asumido en pos de mejorar la situación de las bibliotecas populares”, agregó Forbes.

Cae acotar que las bibliotecas populares fueron creadas durante la presidencia de Sarmiento, “la particularidad de este sistema único en el mundo es que las bibliotecas están en manos de la gente, de los vecinos, son ONG y el estado lo único que hace es acompañar, pero la decisión está en manos de la gente que por supuesto tiene que rendir cuentas”.

(Se ha leido 248 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025