Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En la Agrotécnica de Nueva Coneta

Charla de Agrónomos de Zona

En el marco de un acto por el día de la Educación Agropecuaria, los jefes de las oficinas de Agronomía de Zona de Valle Viejo, Luis Acosta, de Fray Mamerto Esquiú, ingeniera Gabriela Olmedo, y de Colonia del Valle, Ariel López, dieron una charla a los alumnos de la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta.
(DIARIOC, 20/08/2013)

En la oportunidad, Olmedo puso de manifiesto las funciones que cumplen las Agronomías de Zona como sostener de la actividad agropecuaria en el interior provincial. “Lo primordial es el acercamiento al pequeño y mediano productor. Estamos para asesorarlos, para asistirlos técnicamente ya que la mayoría no tiene la posibilidad de contratar un profesional que le indique cómo debe llevar adelante sus cultivos o su ganado”, indicó la profesional.

Como se conoce, el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria cuenta con más de 25 oficinas de este tipo en todo el territorio provincial, cumpliendo tareas de extensión que benefician directamente a los productores. A su vez, estas “Agronomías de Zona” se encuentran bajo la órbita de la Dirección provincial de Extensión Rural, que coordina las acciones para beneficiar a los productores a través de su organización en cooperadoras. Mediante estas organizaciones intermedias, los productores reciben beneficios tales como servicios de labranza y maquinaria a precios de fomento, capacitación en el manejo de Valle Viejo explicó que en el ámbito rural “coexisten dos tipos de racionalidades: la empresarial y la cultural o ancestral, donde lo agronómico pasa a segundo plano, y donde atendemos la construcción de la autogestión, la solidaridad y el asociativismo entre los productores. Con diez cajones nadie se salva. No queda otra que asociarse para comprar, para vender y socializar las experiencias y el conocimiento”, agregó.

El acto escolar fue presidido por las autoridades del establecimiento y sirvió para que los alumnos desplieguen presentaciones sobre diferentes temas de interés. Al final del mismo, los presentes pudieron degustar un vaso de yogurt frutado y elaborado por los propios alumnos de cuarto y quinto año de la Escuela Agrotécnica. Esta experiencia fue posible gracias a que la escuela está recibiendo maquinaria para procesar la leche en el mismo establecimiento, comentaron las autoridades.

(Se ha leido 128 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025