Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CUIDANDO LA SALUD

Chagas: preocupación y programa de detección precoz y tratamiento

En su mayoría, se da por las migraciones internas y desde países limítrofes. Las autoridades de Salud anunciaron que la Provincia de Buenos Aires es la que más casos de la enfermedad presenta y está en alerta ante esta situación. El lanzamiento de un programa para evitar el avance.
(DIARIOC, 25/08/2009) El Mal de Chagas afecta a nuestro país. Buenos Aires es la provincia más afectada y las autoridades de Salud anunciaron el lanzamiento de un programa de detección precoz y tratamiento oportuno para combatir la enfermedad.

En Argentina hay entre dos millones y medio y tres millones de casos de Chagas. Cifras cuestionadas porque sólo se notifican los casos agudos, en el período de la picadura de la vinchuca y posterior existencia de síntomas. Es decir, que si un paciente no fue diagnosticado en ese período, jamás aparece como caso de Chagas en el sistema de salud, a menos que se presenten complicaciones.

La campaña de detección de Chagas iniciará en La Plata. Seguirá en las a´reas con mayor prevalencia: Bahía Blanca, la Región Sanitaria Vi (Florencio Varela, Berazategui, Lomas de Zamora, y otras localidades de la zona sur) y el partido de San Isidro.

La primera etapa del programa alcanzará a alrededor de una decena de escuelas y 4500 niños. Después del diagnóstico positivo comienza la intervención de los centros de atención primaria, los promotores de salud y el Programa Nacional de Chagas, que aporta insumos y tratamientos.

No hay formulaciones pediátricas de las drogas específicas, detectado en la niñez, pero se sabe que el Chagas es curable en un ciento por ciento. En adultos, esta cifra llegaría al 60%.

La vinchuca no tiene lugar sólo en Buenos Aires, ya que se han visto colonizaciones transitorias, producidas por desplazamientos desde el Norte en camiones con paja, ladrillos o madera. Hasta el cambio climático podría favorecer la proliferación de este insecto peligroso, cuya enfermedad es importante detectarla a tiempo.

LA ENFERMEDAD

El chagas es transmitido por una vinchuca infectada al alimentarse con sangre de personas o animales enfermos.

CHAGAS: LAS TRES ETAPAS

1-Aguda: los síntomas presentes son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, malestar en general, inflamación de los ganglios.

2-Intermedia: no hay síntomas presentes

3-Crónica: las afecciones cardíacas son las más frecuentes. Los enfermos pueden padecer muerte súbita o ataques cardíacos.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 872 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025