Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Profesión de riesgo

Cerca de 60 periodistas fueron asesinados desde noviembre de 2006

De esa cifra, 26 perdieron la vida en Irak. El relevamiento fue efectuado por la Asociación Mundial de Periódicos, entidad que denunció el aumento de la persecución de periodistas por razones de "traición" y "extremismo". Además, enfatiza que en la mayoría de los casos "prevalece la impunidad".
Cerca de 60 periodistas fueron asesinados en los últimos meses, y la persecución de periodistas por "traición" y "extremismo" está en aumento, de acuerdo con un informe emitido hoy por la Asociación Mundial de Periódicos (AMP).
El informe anual de mitad de año sobre la libertad de prensa de la AMP, con sede en París, describe un panorama sombrío de ataques, detenciones y asesinato para los periodistas de muchos países en vísperas del Congreso Mundial de Periódicos y el Foro Mundial de Editores en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
"Los últimos seis meses presentaron una tasa muy alta de muertes de periodistas y profesionales de los medios, asesinados en y fuera de zonas de conflicto", señala el informe.
De todas formas, "una impunidad casi total prevalece en el mundo y sobre todo en América Central y América Latina, pero también en Irak, sumida en la guerra, y Rusia", agrega.
"El acoso administrativo y legal, los arrestos y detenciones arbitrarias siguen siendo un modelo para suprimir la libertad de prensa en países tan diversos como Bielorrusia, Egipto, Zimbabwe, China o Vietnam", de acuerdo con el documento. Las amenazas de muerte siguen asolando a los periodistas de investigación, "trabajen en Haití o en Croacia".
De acuerdo con el informe, la difamación sigue siendo usada ampliamente contra los periodistas, mientras que los casos de procesos por traición y extremismo parecen estar en aumento.
Los nuevos casos judiciales en Europa y en Estados Unidos muestran la necesidad urgente de "proveer una protección legal clara de las fuentes confidenciales de los periodistas".
Unos 59 periodistas fueron asesinados desde noviembre de 2006, casi la mitad de ellos en Irak, donde 26 perdieron sus vidas.
La AMP, que representa a diarios y agencias de noticias de 102 países de todo el mundo, defiende y promueve la libertad de prensa en todo el mundo.

FUENTE: TELAM

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025