Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Centro metropolitano de diseño recibe al movimiento cultural berlines

El festival "Berlín en vivo en Buenos Aires", que hasta en 10 de abril se realiza en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) con entrada libre y gratuita, propone una panorámica del movimiento cultural berlinés, expresado en proyectos y emprendimientos que dan cuenta de la identidad actual de esa urbe.
Quienes visiten el modernizado edificio de Algarrobo 1041 -otrora mercado del pescado de Barracas- encontrarán stands que exponen el desarrollo de variadas iniciativas ´made in´ Berlín, desde un mercado barrial de gestión pública y privada que beneficia a los vecinos con precios convenientes, hasta souvenirs creados con íconos citadinos contemporáneos, fuera de concepciones tradicionales.

"Lo que aquí se celebra son 20 años de hermandad entre Buenos Aires y Berlín", dijo a Télam Eduardo Fuhrmann, en representación de la campaña Be Berlin, responsable de este intercambio junto al gobierno porteño, apoyado, entre otros, por el Goethe Institut.

El Markanthalle Neun de Berlín Kreuzberg, un barrio muy parecido a San Telmo en su espíritu, "ofrece comidas regionales y precios módicos de alquiler para los vecinos, quienes con sus demandas lograron que el municipio no entregue el edificio abandonado a un gran consorcio, sino a un trío de jóvenes inversionistas que se comprometió a satisfacer los planteos vecinales", explica el organizador.

Entre las propuestas se encuentra IDBerlín -proyecto en el que trabajaron los argentinos Hernán Berdichevsky, Gustavo Contreras Dvorak y Gustavo Stecher- que trabajó con adolescentes y ancianos en talleres culturales y pedagógicos para recuperar la identidad urbana a lo largo de la historia y los recuerdos de sus habitantes a fin de expresarla con diseños innovadores vía internet.

En esta línea se inscribe la exhibición más vistosa del CMD: "Tu idea de Berlín" reúne cerca de diez valijas gigantescas que en su interior exhiben souvenirs turísticos atípicos, como un gran broche metálico con la forma de la torre de TV de Alexanderplatz, una de las más altas de la Unión Europea, que "hace que cada habitante de la ciudad sepa dónde está cuando levanta la vista", se lee a un lado.

A esto se suman objetos realizados para el Festival Internacional de diseño de Berlín DMY, reconocido por su peculiar interés de no sólo presentar piezas sino detallar su proceso de fabricación, "en el cual participaron en siete ocasiones creativos argentinos", destacó Fuhrman.

El festival fue inaugurado con las impresionantes proyecciones de Lichpiraten, los alemanes que desde 2006 recorren discotecas y eventos nocturnos realizando livianas intervenciones fotográfico lumínicas a las que suman sonido; acompañados desde el lado porteño por el Combinado Argentino de danza CAD, un heterogéneo grupo formado por bailarines de hip hop, malambo y peñas de barrio.

Con raíces en la cultura club berlinesa, los Lichpiraten "son referentes de una cultura que aman desde la vivencia, parte de su iconografía móvil que muestra cómo las mutaciones de una ciudad hasta alcanzar nuevos paradigmas", resumió Fuhrman.

Durante el acto inaugural estuvo presente el alcalde berlinés Klaus Wowereit, quien recibió de manos del ministro porteño de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, la primera Llave de Diseño, creada por artesanos del CMD tras la aprobación de la ley que desde noviembre dio vida formalmente al Distrito del Diseño porteño.

Compuesto entre otros por el Central Park, este circuito busca "promover la economía local vinculada, a través de capacitaciones, mentorías y financiamiento.

Fuente: Télam

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025