Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Centro de Interpretación Ambiental en Sumampa

La comitiva oficial que el lunes último visitó el departamento Santa Rosa se vio gratamente sorprendida, cuando por iniciativa del secretario del Agua y el Ambiente, Daniel Barros, la gobernadora Dra. Lucía Corpacci fue invitada a visitar los trabajos de recuperación y puesta en valor del dique de Sumampa, y toda el área del perilago, donde desde la mencionada repartición se procura la creación de un Centro de Interpretación Ambiental.
(DIARIOC, 13/11/2012) Las tareas en este emprendimiento vienen siendo ejecutadas a través de una mutual de empleados de la propia Secretaría del Agua y el Ambiente, que ya concretó la restauración de las denominadas “Cabañas del Dique”, seis confortables chalets, con capacidades de alojamiento para seis u ocho personas, según sus dimensiones.
En el lugar, también se realizó una limpieza y desherbado total de las áreas destinadas a estacionamiento y campamento, al igual que el sector de asadores y quinchos, donde además se prevé la construcción de un salón de usos múltiples, para reuniones o esparcimiento en un área cubierta, tanto para los acampantes como los demás usuarios de las instalaciones.
Ubicado a 85 Km. de esta Capital, el dique de Sumampa es un imponente espejo de agua de 17 hectómetros cúbicos, dotador de una escollera de hormigón armado y un murallón construido con tierra y piedra.
Más que propicio para el desarrollo de diversas actividades náuticas, y la pesca embarcada del pejerrey, este embalse es admirado por los aficionados al deporte del pique, y constituye uno de los atractivos turísticos centrales del este provincial. Una opción imperdible es pasear por su camino de circunvalación, recorriendo un sendero pleno de vegetación, flores y aves coloridas.
“Aquí , con el aporte de la Bióloga Claudia Rearte, incorporada a las tareas de nuestra Secretaría, estamos desarrollando el Plan Maestro del Manejo de los Lagos y la actividad de Pesca en la provincia”, explicó el secretario del Agua, Daniel Barros, indicando que “entre el 10 y el 17 de diciembre vamos a inaugurar estas instalaciones recuperadas, para ponerlas al servicio del turismo, y, fundamentalmente, promover la creación de conciencia por las preservación y cuidado del ambiente”.
Comentó seguidamente que “al margen de las instalaciones destinadas al turismo, en el ámbito de las 40 hectáreas que comprende este predio, habrá un sector destinado al cuidado de animales o aves que aparezcan heridos, y, aquí mismo, puedan serán atendidos y recuperados hasta su nueva liberación en su ámbito natural”.
Barros destacó “el orgullo de que sean los propios trabajadores de la Secretaría del Agua quienes lleven a cabo el impulso de poner en marcha este Centro de Interpretación Ambiental”, recalcando que “se nos ocurre de una gran trascendencia que los mismos empleados sean parte del proceso de cambio que, con el gobierno de la Dra. (Lucía) Corpacci, procuramos para Catamarca; el motor de cambio que aspiramos para la provincia”.
“Este es un lugar maravilloso, que estamos modificando y actualizando para ponerlo al servicio de todos los catamarqueños a través del aporte comprometido de los empleados del Agua y el Ambiente”, enfatizó Barros, anticipando que “para el verano se están proyectando las más diversas actividades en una relación articulada de nuestra secretaría con las de Turismo y de Deportes, para que al prodigio de la naturaleza que tenemos acá le sumemos otras atracciones”.

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025