Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Celebran el pronunciamiento argentino en la ONU contra la discriminación sexual

Organizaciones sociales celebraron hoy el pronunciamiento sobre la defensa de los derechos humanos del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, personas transexuales e intersexuales presentado por Argentina ante la ONU.
El pronunciamiento insta al organismo a seguir "ocupándose de la cuestión para lograr avanzar hacia la promoción y protección de los derechos humanos de todos", explicó a Télam Esteban Paulón, titular de la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT).

"Este pronunciamiento es motivo de celebración para el colectivo LGBT en nuestro país y en el mundo. Cuando la cuestión de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y trans se visibiliza en ámbitos internacionales, se dan esos pequeños pasos que algún día permitirán terminar con la violencia y la discriminación en todo el mundo", afirmó Paulón.

La declaración fue presentada por Argentina en el marco del 26º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos y fue apoyada por Alemania, Austria, Chile, Estados Unidos, Estonia, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y Rumania.

También recibió la adhesión de otros estados de la ONU no miembros del Consejo de Derechos Humanos como Colombia, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Guatemala, Hungría, Lituania, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Uruguay.

La declaración "se dio en el ámbito de un intento de algunos países árabes de promover una declaración para ´proteger la familia´, en términos muy restrictivos", explicó el dirigente.

El Consejo de la ONU aprobó la apertura para su 27º sesión de "un panel de discusión sobre la protección de la familia y sus miembros, para abordar la implementación de las obligaciones de los Estados sobre esta cuestión bajo las provisiones relevantes de la legislación internacional de Derechos Humanos".

La propuesta argentina aprobada por la ONU incuye "discutir las mejores prácticas en la materia, teniendo en cuenta que, en diferentes sistemas culturales, políticos y sociales existen diversas formas de familia".

En tanto, la FALGBT anunció que trabajará junto a organizaciones de la región y del mundo para lograr la mayor adhesión posible entre los estados miembros del Consejo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025