Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Catamarqueños fueron capacitados sobre prevención del tráfico de bienes culturales

Con la asistencia de más de 60 personas, se dictó este miércoles 5 de junio la capacitación sobre protección de los bienes culturales, organizada de manera conjunta por la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura y la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos.
(DIARIOC, 05/06/2013) Desde las 9 de la mañana, la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca recibió a personal de los museos provinciales de Capital e interior, de Fiscalía de Estado, Gendarmería Nacional seccional Catamarca, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal, alumnos de la Escuela de Arqueología, docentes e investigadores.

El curso apuntó principalmente a brindar herramientas relacionadas con el cuidado y protección de los bienes culturales -materiales e inmateriales- para la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales.

En primer lugar, la Coordinadora General de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, Claudia Cabouli, explicó las estrategias para la protección de los bienes culturales, y señaló que es clave la difusión del tema en general, y en particular, de la denuncia del robo de piezas por los medios, lo que aumenta las posibilidades de encontrarla y restituirla a su lugar de origen.

Luego, la Lic. Sara Parma, del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, se refirió a la protección del patrimonio paleontológico. Para ello se cuenta con un Consejo Asesor, un registro nacional de yacimientos y colecciones paleontológicas, un registro de concesiones para la investigación y un registro de infractores y reincidentes. Estos registros se nutren de la información proporcionada por las provincias, entre las que podemos destacar a Catamarca, que es una de las 9 jurisdicciones -de las 24 que posee el país- que brinda y actualiza la tal información.

A continuación, Alejandra Vlek, consejera de la Dirección de Organismos Internacionales, marcó tres puntos destacados en esta temática: la creciente preocupación por el tema a nivel internacional; las formas cada vez más sofisticadas que está tomando este crimen trasnacional organizado; y el aumento en el robo de bienes eclesiásticos.

Más adelante, Damián Mecca, de la Dirección de Artes Visuales comentó las modalidades y requisitos para la circulación internacional de obra de arte, seguido por el Dr. Miguel Unamuno, del Archivo General de la Nación, quien describió cómo se lleva a cabo la protección del patrimonio documental; y el arquitecto Rául Pano de la Biblioteca Nacional se refirió a la protección del patrimonio bibliográfico.

La jornada tuvo continuidad con el rol de de INTERPOL en la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales, el papel del Ministerio Publico Fiscal en la cuestión; las funciones de la Aduana, el control de las fronteras terrestre, pluvial, marítima y aérea.

Recordemos que el día martes 4, se desarrolló también en nuestra ciudad la reunión del Comité Argentino de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, cuya misión es establecer y difundir los procedimientos para prevenir el tráfico de bienes y realizar acciones de concientización a distintos niveles sobre la necesidad de proteger y preservar el patrimonio cultural.

(Se ha leido 261 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025