Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL CANDADO DEL ACONQUIJA COMO META DE EXPEDICIÓN

Catamarqueños afrontarán una gran travesía

Los profesores Jesús y Ramón Maza y el montañista capitalino Eduardo López Ponce afrontarán a partir de este lunes 20 una travesía de 10 días hacia el Cerro El Candado en la majestuosa sierras del Aconquija en el Departamento Andalgalá.
(DIARIOC, 18/07/2009) La expedición, que en principio estaba programada para realizarse en forma conjunta con un grupo mendocino al comando del reconocido Jaime Suarez, finalmente se redujo a los tres mencionados por problemas de salud de algunos de los andinistas cuyanos que pospusieron el ascenso para el próximo mes de setiembre.

Con el apoyo de vaqueanos del lugar y del padre de los hermanos Maza y sendos animales de carga el grupo se pondrá en marcha en la madrugada desde la localidad de Aconquija en Las Estancias catamarqueñas.

La meta del grupo es poder ascender al más alto de los tres picos sobresalientes del complejo montañosos a los 5.500 metros sobre el nivel del mar, el cual ellos denominaron Juan Pablo II, en viajes anteriores a la fría región de nieves eternas. Asimismo se fijaron como objetivo realizar un marcado de una nueva ruta que una los tres cerros, un completo relevamiento fotográfico de toda la zona y de la sima central del complejo poco explorado e identificar algunos sitios arqueológicos existentes en esas alturas.

A pesar de la rigurosidad del actual invierno, la travesía se realiza en esta época del año para evitar los fuertes vientos típicos de la región en la estación estival, según la experiencia recogida por el grupo en anteriores incursiones al macizo.

En la zona, destacan la cubre de Huaca Kuntur, Nicolás Mansilla o Virgen del Valle de 5.440 msnm en el sector sur este del complejo montañoso y destino preferido de la mayoría de la incursiones de amantes de la montaña. Una segunda cumbre de 5.460 msnm de muy difícil acceso por la peligrosidad del único filo por el cual se puede ascender y que se reconoce como Pico del Llastay o Fray Mamerto Esquiú y el mencionado en primer término al que sólo pudieron hacer cumbre tres intrépidos especialistas de alta montaña en sendas excursiones en los años 1957 y 1991.

La rigurosidad del clima y del terreno, los glaciares, las nieves permanentes y la fuerza del viento blanco serán los condicionantes para el éxito de la travesía para la cual los atrevidos montañistas catamarqueños se pusieron en manos de la gracia de Dios y de la Virgen del Valle.

(Se ha leido 319 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025