Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Catamarca tendrá su Banco de Alimentos

La propuesta que acompaña el Ministerio de Desarrollo Social fue dada a conocer ayer. El próximo 28 de agosto se reunirán para diseñar el plan de trabajo.
(DIARIOC, 21/08/2009) El Ministerio de Desarrollo Social dio a conocer ayer el proyecto del Banco de Alimentos de Catamarca, que pasará a integrar una red nacional formada por otras catorce entidades. La iniciativa fue presentada a organizaciones sociales y al sector empresario, y el próximo 28 de agosto se hará la primera reunión para diseñar un plan de trabajo con el propósito de iniciar las actividades.

Los Bancos de Alimentos son organizaciones sin fines de lucro que solicitan la donación de alimentos aptos para el consumo, almacenándolos y distribuyéndolos entre organizaciones de ayuda comunitaria como comedores, hogares de niños, hogares de ancianos y apoyos escolares.

La entidad catamarqueña se sumará a las que ya funcionan con éxito en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Santiago del Estero, Neuquén, Salta y Tucumán.

La cartera social acompañará la puesta en marcha de esta propuesta, mediante un trabajo articulado de la Dirección Provincial de Planificación Estratégica y de la Dirección de Mujer, Infancia y Familia.

Para la presentación del proyecto llegaron a Catamarca Vanina Ubino, directora ejecutiva de la Red y Débora Barrera, responsable de desarrollo institucional.

Ubino destacó la importancia de los Bancos para coordinar distintas instancias, con el objetivo de “recuperar alimentos de la industria alimenticia, sector agropecuario y frutihortícola, y grandes comercios, que no se pueden comercializar pero que son aptos para el consumo. Los distribuimos en forma transparente y eficiente entre organizaciones que prestan servicios alimentarios”.

La directora ejecutiva de la Red comentó que el año pasado se distribuyeron en todo el país 4,5 millones de kilos de alimentos entre más de 1.000 organizaciones que dan de comer a 150.000 personas.

Dijo que para replicar la experiencia en Catamarca “será necesaria la participación de productores, empresarios, comerciantes, profesionales y todos aquellos que tengan vocación social y que quieran colaborar con este proyecto”.

“Desde la Red aportaremos toda la experiencia que tenemos de los otros catorce bancos de alimentos, pero es imprescindible que la gente se comprometa en esta propuesta”, agregó.

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025