Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DISEÑO ARGENTINO - NUESTRA MODA

Catamarca se presentará en Cosquín

La Secretaría de Estado de Cultura, participará a través del Programa Recuperando la Memoria del mega evento “Diseño Argentino - Nuestra Moda” a realizarse en la prestigiosa Plaza Prospero Molina, de la ciudad de Cosquín, los días 20 y 21 de febrero del corriente año.
(DIARIOC, 16/02/2009) Convocadas bajo el lema el “Diseño Argentino es de todos y para todos”, tres artesanos del Programa Recuperando la Memoria, formaran parte de este encuentro nacional de diseñadores textiles argentinos, pensado como un espacio federal, con el fin de mostrar y difundir nuestras costumbres textiles, destacando las distintas tendencias tradicionales de Catamarca.

Los artesanos que participaran son Selva Díaz de Londres Belén, artesana de reconocida trayectoria en el país y la provincia, quien presentara sus muy preciados ponchos en oveja y alpaca, de guarda atada (antigua técnica que aun hoy persiste en nuestros tejedoras/es). También estará la artesana Guillermina Zarate de Fray Mamerto Esquiú. Tejedora de finísimas prendas de vicuñas, realizadas en telar y bordadas a mano, que expondrá ruanas, ponchos, medias, mantas tradicionales, corbatines y triángulos (pañuelos) y por último el artesano Marcos Herrera de Belén, con prendas tradicionales como ponchos, mantas y ruanas.

El evento reviste singular jerarquía, ya que se destaca el diseño de nuestra moda como parte importante de nuestro patrimonio socio-cultural, por lo que los integrantes del Programa se mostraron muy contentos de poder participar junto a la Secretaría de Estado de Cultura de una oportunidad única, que les permitirá seguir mostrando sus diseños ante los mejores del país.

Desde el ente organizador del evento se indicó además que “nuestra visión de la moda no pasa por frivolidad de las prendas en si, ni por la mediatez de las modelos que las visten, ni por el show montado en un desfile; sino que pasa a través de la expresión de diferentes culturas y tradiciones de nuestro país, mostrado por sus diseñadores autóctonos en cada región y logrando de esta forma cultivar y valorar las capacidades heredadas de generación en generación más el aporte de nuestros jóvenes abocados al rubro”.

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025