Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Catamarca deberá cambiar su prefijo telefónico

Catamarca se encuentra entre las 21 localidades del interior del país, entre ellas varias capitales provinciales y ciudades importantes que deberán cambiar próximamente sus prefijos telefónicos. En la mayoría de los casos, la modificación se limitará a que perderán el último dígito de los cuatro que tienen hoy con el agregado de un "4" delante del actual número de teléfono de los abonados, mientras que en otros cambiarán el último dígito.
(DIARIOC, 30/11/2011) El cambio de numeración, que deberá estar implementado en 18 meses, fue dispuesto por una resolución de la Secretaría de Comunicaciones publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma que aprueba modificaciones en la numeración en localidades que tenían un prefijo geográfico de cuatro dígitos que, sumados al cero (de larga distancia), dejaban sólo 99.999 números telefónicos posibles, ya que el Plan Fundamental de Numeración Nacional establece el límite total de diez dígitos.

Según informó la Secretaría a través de Télam, el cambio apunta a generar las condiciones que permitan la implementación de la portabilidad numérica en las líneas móviles. Los funcionarios citados por la agencia oficial de noticias también aseguraron que el costo de la medida correrá por cuenta y cargo de los operadores privados sin costo para la administración nacional ni los usuarios.

Las ciudades que perderán el último dígito de sus prefijos y agregarán un "4" delante del número del abonado son Corrientes, Chaco, Formosa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Bariloche (Río Negro), Tandil (Buenos Aires), Junín (Buenos Aires) y Escobar (Buenos Aires).

En otras ciudades, se reducirá el prefijo de larga distancia a tres números, pero cambiando también el tercer dígito y agrando al mismo tiempo el "4" al número de abonado: Posadas (pasará del 3752 al 376), Trelew (Chubut, del 2965 al 290), General Roca (Río Negro, del 2941 al 298), San Nicolás (Buenos Aires, del 3461 al 347), San Martín (Mendoza, del 2623 al 263), Roque Sáenz Peña (Chaco, del 3732 al 374), San Rafael (Mendoza (del 2627 al 260) y Pilar (Buenos Aires, del 2322 al 230).

Otras tres ciudades mantendrán un prefijo de larga distancia de cuatro dígitos sin sumar el "4" al número de abonado pero cambiando su prefijo actual: Bell Ville (Córdoba, que pasará del 3534 al 3537), Tartagal (Salta, del 3875 al 3873) y San Pedro (Jujuy, del 3884 al 3888).

Cómo es el caso de Catamarca

En consecuencia, el número fijo anterior: 03833-433808 se modifica por: 3834-433808.

El número celular anterior: 03833-15226235 se modifica por: 3834-15226235.

De celular a celular (sin 0 ni 15): el número celular anterior: 3833-226235 se modifica por: 383-4226235

(Se ha leido 1444 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025