Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Caso Ángeles: Mangeri le provocó siete fracturas en vida, según los investigadores

Según dictaminaron los peritos oficiales, el brutal ataque se produjo en el momento de intentar abusar sexualmente de ella, para finalmente quitarle la vida
(DIARIOC, 07/11/2013) Fuentes judiciales informaron que a esa conclusión llegaron los investigadores de la causa al momento de explicar las fracturas de carácter vital que la junta médica detectó ayer en la primera vértebra dorsal, en el tercio medio de la clavícula derecha, en tres costillas del lado derecho y dos del lado izquierdo del cuerpo de Ángeles Rawson.

"Esas fracturas las pudo haber provocado Mangeri cuando se posicionó encima de Ángeles y luchó con la chica para intentar dominarla y abusarla", aseguró una fuente judicial. La misma fuente recordó que "Mangeri doblaba en peso y tamaño a Ángeles", ya que el portero mide 1,78 metros y cuando fue detenido pesaba 108 kilos, y la víctima medía 1,65 y pesaba sólo 51,2 kilos.

Según el informe de la junta, "la fractura de la apófisis espinosa de D1 (primera vertebra dorsal) reconoce como mecanismo la compresión-tracción", por lo que los investigadores creen que la produjo el propio Mangeri cuando, según la acusación, le comprimió el cuello para estrangularla.

Pero los expertos también señalan como de carácter vital las fracturas ubicadas "en tercio medio de clavícula derecha", y en cinco costillas: las del lado derecho identificadas con los números "9, 10 y 11" y las del lado izquierdo "3 y 4".

Los investigadores también creen que la junta ratifica que Ángeles llegó muerta al circuito de la basura, ya que estas fracturas no fueron provocadas por la máquina compactadora, como sostenía el apartado médico de la autopsia, Héctor Félix Konopka.

"No se han demostrado signos de vitalidad en las lesiones producto de ataduras ni de bolsas que actuaron a modo de contención del cuerpo ni de aquellas lesiones atribuidas a fuerzas que excedieron la capacidad humana de causación", dice el Cuerpo Médico Forense (CMF).

Los peritos también ratificaron que "las lesiones en dorso de manos, cara interna de rodilla izquierda y cara interna de ambos muslos, son compatibles con lesiones del tipo defensivo".

Los estudios de ADN determinaron en su momento que había perfil genético del portero debajo de tres uñas de la mano derecha de Ángeles –con un 99,9% de precisión en el caso del dedo índice–, lo que sugiere que ella alcanzó a rasguñarlo en un intento de defensa.

FUENTE: infobae.com

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025