Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Casi el 90% de las argentinas realiza trabajo doméstico no remunerado

El 88,9 por ciento de las mujeres realiza tareas a las que dedica más de 6 horas diarias, en tanto el promedio masculino es del 57,9 por ciento, brecha que se repite entre hijas e hijos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).
La tendencia sobre el alto porcentaje femenino en la realización de quehaceres domésticos se mantiene en todas las provincias, aunque es Salta la que muestra la brecha más alta y Tierra del Fuego una tendencia un tanto más equitativa, reveló la primera encuesta oficial sobre trabajo no remunerado y uso del tiempo.

El estudio determinó que las mujeres ocupan 6 horas y media al día en realizar tareas en la casa, el doble que los varones.

Tanto en labores hogareñas, como limpiar, cocinar, realizar compras, hacer reparaciones en la casa, ayudar a los chicos con la tarea de la escuela, como en el cuidado de niños, enfermos y adultos mayores, las mujeres son las que, porcentualmente más se ocupan y mayor tiempo dedican.

Entre los hijos e hijas se mantienen los mismos índices que entre los adultos: las chicas son las que trabajan sin paga, lo que demuestra que "persisten los procesos de socialización donde se repiten los estereotipos de género", analizó la politóloga Alejandra Jorge, coordinadora de la encuesta.

Además, entre las personas de 18 a 29 años, la distancia de responsabilidad en tareas hogareñas es mayor: 85,3 por ciento en mujeres y 52 por ciento en varones, y el promedio alto se mantiene entre quienes tienen entre 30 y 59 años, donde el índice femenino trepa al 93,2.

La encuesta mostró que son las mujeres que viven en pareja las que muestran mayor participación en el trabajo doméstico no remunerado, en tanto las divorciadas, que viven solas, reducen la cantidad de horas de ocupación en el hogar.

Un dato que surge del estudio es que las divorciadas ganan para ellas una hora y medio promedio en relación con las convivientes, en tanto en los hombres divorciados aumenta la proporción de trabajo doméstico.

Además, la presencia de chicos menores de edad en las casas incrementa las horas de trabajo de las mujeres.

En cuanto al análisis que cruzó el nivel educativo, la coordinadora del estudio confirmó que "los estudios realizados por las mujeres no repercuten en la baja de su participación en las tareas del hogar, pero si lo hacen en el tiempo que le dedican y que tendría que ver con que tienen empleadas que colaboran con ellas".

La encuesta también midió el trabajo voluntario, donde también las protagonistas son las mujeres con un promedio de 10 por ciento de participación nacional, donde Chaco, con 2,8, es la provincia con menor registro, y Misiones, con un 13,3, es la que muestra una participación creciente.

El sector donde mayor tarea voluntaria realizan las personas es en el religioso, seguido por el ámbito social.

De la presentación de los datos participaron la directora del Indec, Ana María Edwin, la titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Gras Buscetto y la presidenta de la Comisión para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades, Olga Hammar.

Las funcionarias destacaron que con este informe, Argentina "cumple con sus compromisos internacionales, visibilizando la contribución de hombres y mujeres, que realizan tareas del hogar y del cuidado, en la economía y el desarrollo de la sociedad".

También, resaltaron "el trabajo articulado entre organismos estatales, que fortalece la tarea realizada y nos invita a revisar lo necesario y a profundizar en políticas públicas".

La encuentra relevó información de 65.352 personas de 18 años o mas, en el marco de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos, durante el tercer trimestre del año pasado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025